Festival Aire25
Los cazas de la Patrulla Águila hacen sus últimas acrobacias ante el Rey en su vuelo de despedida
El piloto de un Eurofighter que participaba en la exhibición logra aterrizar su caza tras chocar contra un pájaro que ha destrozado el parabrisas del aparato
Airbus confirma trabajos con Defensa para un nuevo avión entrenador español que suceda al que el Ejército del Aire jubila este domingo en la misma academia a la que llegará la princesa Leonor en septiembre

JJF

Se iban a un extremo del Mar Menor, se agrupaban sobre la barra de arena y enfilaban la otra orilla a la carga, en bandada a toda velocidad, formando diamantes que se rompían como palmeras de fuegos artificiales al llegar sobre millares de personas agolpadas a la orilla del agua. El último vuelo en la historia de la Patrulla Águila en su actual encarnación ha sido un acontecimiento que no ha querido perderse el Rey... ni, según fuentes de la Guardia Civil, no menos de 400.000 personas.
Su danza sobre el cielo de San Javier ha sido el momento culminante de un festival de despedida que arrancó a las diez de la mañana con el lanzamiento de diez militares de la Patrulla Acrobática de Paracaidistas (PAPEA), los iniciadores del programa de exhibiciones del Festival Aire25, organizado por el Ejército del Aire y el Espacio. Hay un motivo central en la celebración: tras 40 años de espectaculares quiebros, picados vertiginosos, vuelos cabeza abajo y cruces de alto riesgo, la Patrulla Águila ha jubilado sus cazas sobre las playas del Mar Menor.
La más vistosa herramienta de la diplomacia de Defensa queda disuelta este domingo por llegar a la obsolescencia los aviones C-101 que forman la escuadrilla. Y ha presidido su última exhibición Felipe VI, el monarca sobre cuya cabeza, en los desfiles, tantas veces han formado sus pilotos y aviones la bandera de España con estelas de humo.

Las mejores imágenes de la segunda jornada del Festival Aéreo de San Javier / Iván Urquízar
El Ejército del Aire esperaba este domingo concitar a cerca de medio millón de personas en las playas de San Javier y los Alcázares. Ayudando a confirmar la previsión, una multitud se había situado bajo sombrillas, o a pleno sol, a primera hora de la mañana, dejando apenas rincones libres en la arena cuando afluían miles de personas caminando en dirección al mar por las calles de la conurbación vecina de la base que sirve de Academia General del Aire. La autopista AP7 ha quedado colapsada por lleno total a su altura del tramo San Javier-Los Alcázares.

El Festival Aire25 por los 40 años de la Patrulla Águila, en imágenes. / Edu Botella / Europa Press
Expectación
En las fechas próximas al festival había surgido incluso un pequeño mercado de alquiler de embarcaciones para poder presenciar desde el agua las evoluciones de las escuadrillas acrobáticas de Reino Unido, Francia, Italia y Suiza invitadas a este acto. Aire25 es, además de una amplia operación de comunicación estratégica en la España del rearme, una exhibición de grandes proporciones, este año la principal en Europa.
La celebración ha corrido peligro este domingo, después de que un pájaro chocara contra la cúpula del Eurofighter que ha participado en la exhibición. El golpe no ha supuesto una desgracia, aunque sí la rotura del cristal en la zona frontal. El avión ha aterrizado sin más problemas, según ha informado Aviación Militar Española.
Con el rey, en la cabeza institucional del acto ha estado también la ministra de Defensa, Margarita Robles. Ha acudido la cúpula del ministerio, el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general Francisco Braco, y dos presidentes de comunidad autónoma: el murciano Fernando López MIras y la madrileña Isabel Díaz Ayuso.
En un pantalán de autoridades sobre aguas quietas como un espejo, también líderes de las principales firmas de la industria de defensa, entre ellos el presidente de Indra, Ángel Escribano, el director general de Hisdesat, Miguel Ángel García Primo, y el ya ex de Hispasat, Santiago Bolíbar, que han sido los primeros dirigentes empresariales en llegar; venían en grupo.
Igualmente en el pantalán el presidente de Airbus, Javier Sánchez Segura. La firma que manda en España tiene a nivel global la mayor cartera de pedidos: 8.600 aeronaves encargadas. La empresa española Construcciones Aeronáuticas (CASA). que se integró en Airbus, es la creadora del caza C-101 que se jubila este domingo. Sánchez Segura ha confirmado que Airbus trabaja con el ministerio de Defensa en un futuro avión entrenador de fabricación española.
Esperando a Leonor
Las siete águilas de la patrulla enhebrando en el cielo lazadas de colores, cruzándose a pocos metros de distancia, volando cabeza abajo son un símbolo del nivel de adiestramiento de la Fuerza Aérea de España, pero no el único que flanquea Aire25. El lugar elegido para este festejo tiene un gran valor emblemático para las Fuerzas Armadas. Tanto como el avión al que despiden tras 40 años sirviendo para formar a los pilotos.
En el término de San Javier está la Academia General del Aire, la AGA, el centro docente en el que, en septiembre, completará su formación militar la alférez Leonor de Borbón, princesa de Asturias, siguiendo la misma cadencia de instrucción que en su día cumplió el monarca que hoy preside los actos.
Felipe VI se entrenó con un C-101 como los que ahora se jubilan. Su hija probará, cuando esté apta, los aviones que les suceden como instrumento de formación: los PC-21 Pilatus, aviones de turbohélice de fabricación suiza con una de las aviónicas más avanzadas del mundo. "Que no te confundan las hélices. No por llevar hélices no son capaces de hacer lo que hacen muchos cazas", aconsejaba un portavoz en la locución de animación de la fiesta.
Actualmente se forman en la Academia 90 futuros pilotos para una fuerza aérea que, en pleno crecimiento de la inversión en defensa, podría necesitar a medio plazo el doble de su plantilla actual cuando se completen los programas Halcón I y II para adquisición de más cazas Eurofighter y se solvente el dilema de Defensa con el ala embarcada, o sea, elegir las aeronaves que llevarán los mayores buques de la Armada.
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’
- Reyerta a golpes y cuchillo en mano en plena calle en Las Torres de Cotillas
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Dos heridos en un aparatoso choque entre un coche, un autobús y un camión en la A-30 en Murcia
- Un terremoto de 5,4 grados en Almería sacude la Región de Murcia
El planeta, la salud y la sociedad: las tres máximas de Danone

