Trama corrupta
El PSOE concluye que las novedades sobre Ábalos muestran que Sánchez hizo lo correcto al apartarlo: "Los militantes se quejaron, pero teníamos razón"
Los socialistas se felicitan por su "contundencia" y ciñen el escándalo al "triángulo" formado por Koldo García, Víctor de Aldama y el exministro de Transportes

José Luis Ábalos, tras su declaración ante el Tribunal Supremo, el pasado 20 de febrero. / JOSÉ LUIS ROCA
El PSOE dice tener cada día más claro que hizo lo correcto al apartar a José Luis Ábalos solo cinco días después de trascender las primeras informaciones sobre su presunta implicación en la ‘trama Koldo’. Con cada nueva revelación que salpica al exministro de Transportes y exsecretario de Organización socialista, que se encuentra suspendido de militancia y es miembro del grupo parlamentario mixto tras haber sido expulsado del socialista, el partido que lidera Pedro Sánchez asegura sentirse “reafirmado”.
Pero la preocupación en la dirección del PSOE crece en paralelo, debido a las altas responsabilidades que tuvo Ábalos, la mella que suele hacer la corrupción en el votante de izquierdas y las sensibles materias que también rodean a este escándalo. Por ejemplo, el caso de Jésica Rodríguez, antigua pareja del exministro, quien presuntamente obtuvo una vivienda gratuita en el centro de Madrid y etéreos empleos en las empresas públicas INECO y Tragsatec. Llamada a comparecer este lunes en la comisión de investigación del Senado sobre la ‘trama Koldo’ (llamada así por la mano derecha de Ábalos, Koldo García), Rodríguez se excusó alegando “motivos de salud”.
Una decisión “difícil”
“Todo lo que se está conociendo supone una reafirmación de que la decisión que tomamos, cinco días después de conocer los primeros indicios, fue la acertada. Fue difícil. Los militantes dudaron. Presentaron quejas. Pero el PSOE tenía razón. Nos gustaría que otros partidos, como el PP, actuasen con la misma contundencia”, ha señalado este martes en Antena 3 la secretaria de Política Económica del PSOE, Enma López, quien en los últimos tiempos ejerce más de portavoz del partido que la dirigente que ostenta oficialmente el cargo, Esther Peña.
“No somos un partido que encubre la corrupción. En esta casa, cuando se conoce la corrupción, se toman decisiones tajantes”, ha insistido López, ciñendo el escándalo de corrupción a solo tres personas: Ábalos, García y el presunto cabecilla de la trama, el empresario Víctor de Aldama. “Hay un triángulo y no nos movemos de ahí. No hay más”, ha zanjado.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Horario y recorrido de las procesiones de Jueves Santo en Murcia
- La Comunidad tala más de 150.000 árboles afectados por la sequía
- Horario y recorrido de las procesiones de Viernes Santo en Murcia
- Alarma por un incendio en el bar La Tapa de la Plaza de las Flores de Murcia de madrugada
- Estas son las tiendas y supermercados que abren el Jueves y Viernes Santo en la Región
- Alcaraz, ante un especialista en tierra: dónde ver y a qué hora el partido
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos