Inyecciones económicas
Cuatro empresas extremeñas recibirán 5,1 millones en ayudas del PERTE Agroalimentario
Las favorecidas con esta segunda convocatoria son El Encinar de Humienta (Almaraz), Tomcoex (Miajadas), Natac Biotech (Hervás) y Aceitunera del Norte de Cáceres (Montehermoso)

Imagen de las instalaciones de Acenorca, en Montehermoso. / CEDIDA
El Periódico Extremadura
Cuatro empresas extremeñas recibirán una subvención total de 5,1 millones de euros del Gobierno de España dentro del Plan Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario II. Se trata de El Encinar de Humienta (Almaraz), Tomcoex (Miajadas), Natac Biotech (Hervás) y Aceitunera del Norte de Cáceres (Montehermoso).
Estas empresas beneficiarias forman parte de la aprobación provisional de 40 nuevos proyectos anunciados por el Ministerio de Industria y Turismo, por valor de 21,3 millones de euros en subvenciones, con actuaciones en 13 comunidades autónomas.
Entre las adjudicatarias se anuncia la selección de El Encinar de Humienta, en Almaraz, con una subvención de 2,9 millones de euros para un proyecto de instalación de biodigestores para la gestión de residuos del matadero y producción de biogás mediante un modelo de bioeconomía circular.
Además, en este PERTE Agro II se incluyen a Tomcoex, de Miajadas, que recibirá una subvención de 216.000 euros para implantar nuevos sistemas integrales para el aumento de la eficiencia del procesamiento de transformados vegetales.
También forma parte Natac Biotech, de Hervás, que percibirá 1,4 millones de euros para un sistema integral de recuperación y purificación de disolventes residuales, según informa la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
Por su parte, Aceitunera del Norte de Cáceres, en Montehermoso, recibirá 666.000 euros para la adquisición de nuevos equipos de evaporación de efluentes para la reutilización y depuración de aguas procedentes de la elaboración de la aceituna de mesa.
La inversión total del presupuesto financiable de estos cuatro proyectos supera los 10,1 millones de euros.
Fortalecer la competitividad
El objetivo de este PERTE, cuya segunda convocatoria está dotada con 100 millones de euros, es fortalecer la competitividad y resiliencia del sector agroalimentario en España, favoreciendo el empleo de calidad y el arraigo territorial de las empresas.
El Ministerio de Industria y Turismo continúa evaluando proyectos presentados a esta segunda convocatoria hasta agotar los 77 millones de euros remanentes.
La primera convocatoria del PERTE Agro adjudicó 182 millones de euros a 286 proyectos primarios de 224 empresas. csc
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El feriante declara a la Guardia Civil que la atracción donde murió una niña en Alquerías pasó la inspección técnica
- Casi toda la Región, en alerta por lluvias y tormentas esta tarde