TRIBUNALES
La falta de colaboración de Singapur y Emiratos Árabes 'torpedea' la investigación contra el jeque que dio un pelotazo de 90 millones al revender la Torre Foster
Los dos países asiáticos no han respondido a las reclamaciones del juez José Luis Calama, que sigue "la trazabilidad de los fondos utilizados en la operación de venta de la Torre Foster, ante la existencia de indicios de una operación de blanqueo de capitales"

El 'jeque' de Emiratos Árabes Khadem Al Qubaisi, expresidente de Cepsa en representación del fondo soberano de Abu Dabi IPIC (International Petroleum Investment Company) / Nacho García del Álamo

La negativa de Singapur y Emiratos Árabes Unidos a colaborar con la justicia española está torpedeando la investigación contra el 'jeque' Khadem Al Qubaisi, expresidente de Cepsa en representación del fondo soberano de Abu Dabi IPIC (International Petroleum Investment Company). Este empresario de Emiratos Árabes dio un 'pelotazo' de alrededor de 90 millones de euros tras comprar a Bankia la Torre Foster, en el Paseo de La Castellana (Madrid), y revenderla un día después.
Y por el boicot de estos dos países asiáticos la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, compuesta por los magistrados Teresa García Quesada, Joaquín Delgado Martín y Ana Revuelta Iglesias, esta última en calidad de ponente, ha revocado la decisión del juez que investiga los hechos, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, José Luis Calama, quien había prorrogado sus pesquisas, que se iniciaron en 2018.
El magistrado había pedido y reiterado diferentes comisiones rogatorias con estos dos estados, pero también con EEUU, Francia y Luxemburgo para "seguir la trazabilidad de los fondos utilizados en la operación de venta de la Torre Foster, ante la existencia de indicios de una operación de blanqueo de capitales". Sin embargo, las comisiones rogatorias a Singapur y Emiratos Árabes, "no han sido cumplimentadas", lamenta el auto de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, al que ha tenido acceso esta redacción.
Cinco años a Singapur
Respecto a Singapur, la primera reclamación fue acordada hace cinco años, por auto de 4 de febrero de 2020, siendo reiterada el 21 de diciembre de 2021, el 15 de marzo de 2022, el 10 de noviembre de 2022 y el 5 de mayo de 2023. Sin ningún resultado. Sin embargo, esta ciudad-estado es, según la Unión Europea, uno de los países que de forma habitual coopera en la lucha contra el fraude fiscal. En sentido contrario, el colectivo Taxjustice.net sitúa a esta antigua colonia británica como uno de los principales paraísos fiscales del mundo.
Tampoco ha tenido éxito la cooperación con Emiratos Árabes Unidos. Las comisiones rogatorias fueron acordadas en dos autos de 17 de septiembre de 2021, hace más de 3 años. En el primero se solicitaba la declaración de Khadem Al Qubaisi. Esta petición se volvió a reiterar el 22 de febrero de 2022, el 18 de marzo de 2022, el 17 de mayo de 2023 y el 16 de junio de 2023.
La Audiencia Nacional ya decidió "la búsqueda, congelación, incautación y confiscación de cuentas bancarias a nombre del 'jeque', de la empresa Muscari Property BV o entidad o entidades que sean sus sucesoras, o de Tasameen Real Estate, hasta cubrir el importe de 102.723.529 euros", según especifica la resolución de la Sala de lo Penal.
27,7 millones bloqueados
De hecho, com adelantó esta redacción, el juez Calama bloqueó los 27.792.060 euros dispuestos en una cuenta de garantía de responsabilidades judiciales a nombre de la empresa Muscari Property B.V., propiedad del 'jeque' de Emiratos Árabes investigado.
Por otro lado, el diario económico de Estados Unidos The Wall Street Journal publicó el 18 de agosto de 2016 que las autoridades de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) habían arrestado a Khadem Al Qubaisi en relación a un multibillonario fraude en un fondo soberano de Malasia.
La resolución de la Audiencia Nacional, no obstante, destaca que según la Fiscalía Anticorrupción de forma reciente se incorporó a la causa una documentación procedente de Luxemburgo. También está pendiente la declaración de tres testigos en Bélgica y Francia.
- Gana el bote de 'Pasapalabra' después de 260 programas
- Detienen 'First Dates' tras el desplante de una señora de Murcia a su cita: 'Me gustaría uno que esté...
- Abre en Murcia el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Funcionarios y profesores quieren cobrar el mismo plus que paga el SMS
- Este es el estado de las reservas de los pantanos de la cuenca del Segura
- Los aranceles de EE UU al vino causan la primera suspensión de un pedido a una bodega de Yecla
- Esta es la pensión de la Seguridad Social que cobra Isabel Preysler
- Buenas noticias del Gobierno a los murcianos: reciben 300€ a partir de abril si cumplen este requisito