ÚLTIMO ANUNCIO DESDE EEUU
El PP confía en que la UE "pueda negociar" con Trump: "Los aranceles no son la solución a nada"
Miguel Tellado reconoce "preocupación" por el anuncio de aranceles del 25% al acero y al aluminio y Borja Sémper asegura que Europa "tiene que defenderse si acaso suceden cosas"

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, durante su visita a Melilla. / PP MELILLA
El PP sigue manteniendo la prudencia ante los anuncios de Donald Trump. El de esta madrugada sobre los aranceles del 25% al acero y al aluminio (que en España puede afectar a unos 400 millones en exportaciones) es recibido con “preocupación” en el partido de Alberto Núñez Feijóo, según reconoció el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, en una entrevista en Telecinco: “Estamos preocupados por la economía española y nuestros productores”, dijo, a la espera “de ver en qué se concretan esas palabras”.
Desde hace dos semanas muchos países del mundo están sumidos en la incertidumbre que va dejando Trump, con anuncios a los que ha dado marcha atrás en función de la negociación que ha ido manteniendo. Sucedió con Canadá y México hace justo siete días. “Los aranceles no son la solución a nada y esperamos que Europa tenga capacidad de negociación y el libre comercio no se vea afectado”, continuó Tellado sin aclarar qué piensa el PP que debe hacer la Unión Europea si se confirma la embestida del presidente estadounidense. El continente mantiene un debate sobre qué postura tomar.
Tellado puso el foco, una vez más, como viene haciendo su partido, en la relación que debe tener España con EEUU. “Trump es el presidente legítimo de su país y debemos tener una relación respetuosa. Existen unos vínculos transatlánticos y nos interesa tener una buena relación con EEUU y con Latinoamérica. Creemos que desde el Gobierno se debe trabajar en eso”, aseguró el portavoz parlamentario, insistiendo en que el PP “como partido” está en esa misma posición.
Horas después, el portavoz nacional, Borja Sémper, volvía a pronunciarse sobre el mismo asunto, afirmando que la posición del PP en política internacional es “llevarnos bien con otros países, ser diplomáticos, tener relaciones normalizadas y correctas -a ser posibles buenas- con los países de nuestro entorno, EEUU y Latinoamérica”. “Y evitar el conflicto”, aseguró.
Tras pedir “calma y sosiego” en varios momentos, Sémper insistió en que el comercio internacional “tiene que ser libre” - “lo que siempre hemos dicho” se defendió- pidiendo esperar “a los acontecimientos”. Sí advirtió que “Europa tiene que defenderse si acaso suceden cosas que interpelen a Europa y haya que dar una respuesta”.
Críticas al discurso de Orban
Tellado no quiso entrar de lleno en la cumbre de Patriots, el grupo europeo al que pertenece Vox y que celebró su cumbre en Madrid este fin de semana, aunque restó importancia a la relación real que mantiene Santiago Abascal con Trump: “Su vínculo es por Patriots”, dijo.
Lo que sí quiso enfatizar Tellado es que su rival por la derecha “debe decidir qué quiere ser en España y en Europa”, poniendo el foco en que Viktor Orban, primer ministro de Hungría, “y líder de verdad de Patriots” (en el organigrama figura Abascal como presidente) “tiene que aclarar los vínculos que mantiene con Rusia”. “Nos preocupa mucho más eso, la relación de Orban, que tiene un discurso pro Putin”, zanjó.
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi
- Descubren un cultivo de marihuana con más de 300 plantas oculto en un local industrial de Cartagena
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Podría parecer Noruega o Francia, pero es Murcia': Jorge Rey alerta tras el desastre
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora