Conferencia en FAES
Aznar: "La libertad no se defiende sola y hoy hay que defenderla en muchos frentes bélicos"
El expresidente del Gobierno, que mantuvo una buena relación con Putin hasta al menos 2016, dice que el "imperialismo ruso y el terrorismo islamista" son un "desafío directo" a los intereses occidentales

Aznar asiste a la clausura del Campus FAES 2024 / J.J.Guillen
El 22 de junio de 2016, José María Aznar hizo una visita "privada" al presidente ruso, Vladimir Putin. Era la tercera vez que trascendía un encuentro entre ambos desde que Aznar había dejado la Moncloa (2004). En esas fechas, mantenía una relación pésima con Mariano Rajoy, que era el presidente del Gobierno. Era la etapa en la que exjefe del Ejecutivo no paraba de echar piropos a Albert Rivera, de Ciudadanos, y se quejaba de la supuesta actitud blanda de Rajoy con el independentismo catalán. También en aquellas fechas hacía dos años que Putin ya se había anexionado la península de Crimea. La reunión con Aznar era muy interesante desde todos los puntos de vista y los corresponsales españoles en Moscú intentaron obtener información sobre el encuentro, pero fue imposible, informa Marc Marginedas. Ambas partes se escudaron en que era un encuentro privado.
Esa buena relación entre Aznar y Putin ya no es tal y el exdirigente español ha mostrado en los últimos años su distanciamiento, sobre todo desde que Putin declaró la guerra a Ucrania, en 2022. Este jueves, en una conferencia en el Campus FAES, Aznar evidenció ese distanciamiento al asegurar que "el imperialismo ruso y el terrorismo islamista representan un desafio directo tanto a los principios como los intereses europeos y occidentales" y defendió la necesidad de defender esos intereses en el frente. "La libertad no se defiende sola y hoy hay que defenderla en muchos frentes materialmente y efectivamente bélicos", dijo.
En estos momentos, España tiene unos 4.000 militares participando en misiones de la OTAN en el frente oriental. El pasado mes de julio, Felipe VI, como jefe de las fuerzas armadas, visitó a los hombres y mujeres desplegados en Lituania, Estonia y Letonia, y el mensaje que repitió en las tres capitales es que, si Rusia les ataca, allí estarán los militares españoles para defenderles.
Iberoamérica, "estancada"
En su conferencia, Aznar también hizo referencia a Iberoamérica, a la que ve "estancada en un proceso de involución democrática" e "irradia influencias alarmantes". El exjefe del Ejecutivo mostró su apoyo y cariño a Edmundo González, el líder de la oposición venezolana que vive asilado en España desde hace dos semanas. González le escuchaba en la primera fila junto a Alberto Núñez Feijóo. Para este último también tuvo palabras Aznar. Y elogiosas, nada que ver con las pullas que le lanzaba a Rajoy. Este jueves dijo que Feijóo será el próximo presidente del Gobierno y le agradeció por haber "dado la cara siempre" por el PP "y los españoles".
Y aunque el actual líder de los populares impulsó una nueva fundación, Reformismo XXI, cuando llegó a la presidencia del partido, Aznar aprovechó para ofrecer la suya, FAES, para "generar ideas útiles que sirvan para presentar la mejor alternativa y oferta a los españoles".
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- El feriante declara a la Guardia Civil que la atracción donde murió una niña en Alquerías pasó la inspección técnica
- Casi toda la Región, en alerta por lluvias y tormentas esta tarde