Comunidad Valenciana
El Gobierno valenciano fulmina a un alto cargo de Vox por una condena de violencia machista
El Ejecutivo autonómico convoca un pleno de urgencia por la tarde para destituir al subsecretario de Justicia tras conocer "por la mañana" la sentencia de 2011
Merino defiende que han actuado "de forma rápida" tras la "pérdida de confianza"

La consellera de Justicia, Elisa Núñez, y la portavoz Ruth Merino informan del cese- / GVA
Diego Aitor San José | @@DiegoAit
El Gobierno valenciano destituyó este jueves por tarde al subsecretario de la Conselleria de Justicia, Luis Manuel Martín Domínguez, tras conocer que fue condenado por violencia machista. En un pleno convocado de urgencia, a las 18 horas y con solo tres acuerdos en el orden del día, el Ejecutivo autonómico fulminó al que hasta ahora había sido el número dos del departamento que dirige Elisa Núñez, una de las tres áreas que tiene Vox en el Gobierno valenciano.
"He recibido la información esta mañana, una información que desconocía" y que ha provocado "una pérdida de confianza total", comenzó explicando la consellera de Justicia en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell convocado de urgencia. En esta Núñez desgranó que se enteró ayer por la mañana de que Martín Domínguez tenía una condena de conformidad por violencia de género de 2011, algo que había "ocultado".
Según informó la Cadena Ser, la sentencia contra Martín Domínguez es por propinar un puñetazo a su exmujer y amenazarla con un cuchillo delante de su hijo, según relató la víctima ante la Guardia Civil. Por ello, lo condenaron a 11 meses de alejamiento de la víctima. Los hechos ocurrieron, según el mismo medio, en Aljaraque, la localidad de Huelva donde residía y de la que era natural.
Tras tener esta información, Elisa Núñez escribió al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para mostrar su pérdida de confianza en uno de sus altos cargos y proponerle su destitución.
"Por supuesto, hemos atendido su petición porque es lo más lógico", indicó la portavoz del Ejecutivo, Ruth Merino. Tras ello, se convocó el pleno en el que finalmente se aprobó la salida del subsecretario, para el cual no se nombró todavía sustituto.

Luis Manuel Martín Domínguez.
Según consta en el Diari Oficial de la Generalitat, Martín Domínguez fue nombrado el 26 de julio, en la primera ronda de designaciones después de la toma de posesión. La consellera de Justicia admitió que el nombramiento lo eligió ella dentro de la cuota que tiene el partido de ultraderecha en el Consell. Lo eligió para ser el número dos de una conselleria que tiene entre sus funciones la gestión de las Oficinas de Denuncias y Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género.
La destitución de Martín Domínguez contrasta con otro caso dentro de la formación de extrema derecha: el de su candidato a la Generalitat, Carlos Flores Juberías.
Este periódico informó pocos días después de su designación que había sido condenado por violencia psíquica contra su exmujer en 2002, antes de aprobarse la ley contra la violencia de género. Sin embargo, tras estas informaciones, Vox no solo mantuvo a Flores, sino que formó parte de la negociación del acuerdo con el PP y lo incorporó como candidato al Congreso.
Al respecto de esta comparación, Núñez se limitó a apuntar que considera que el Consell ha actuado "con coherencia" y "en el marco del pacto de Gobierno entre el PP y Vox", y evitó desvelar cómo le llegó la información.
Por su parte, Merino destacó que el Consell ha actuado "de forma rápida" una vez tuvo conocimiento de los hechos. La de Martín es la primera salida del Ejecutivo autonómico apenas dos meses después de formarse y todavía con cargos vacantes.
"Esto ya no es normal", "en manos de quién estamos", "urgen explicaciones", "niegan la violencia machista porque esconden sus condenas". Fueron algunas de las frases que formaron parte de la avalancha de reacciones de representantes de PSPV y Compromís tras conocer la noticia.
Puig habló de "vergüenza" ante "otro caso más" de Vox, en referencia al pasado de Flores Juberías. La síndica del PSPV, Rebeca Torró, aseguró que Mazón "no tiene de idea de a quién coloca en su Gobierno" y alertó de que "lo más peligroso es que sitúan a maltratadores de mujeres al frente de la gestión pública". Por su parte, Verònica Ruiz, diputada de Compromís, se preguntaba: "¿Cómo han de confiar las mujeres maltratadas en una Conselleria de Justicia en manos de Vox si han situado a un condenado por violencia de género?".
- Se estrella y vuelca un autobús de pasajeros en la A-7 en Murcia con viajeros dentro
- Un murciano, entre los 50 mejores médicos de la medicina privada en España
- Este es el tiempo que hará en la Región de Murcia para este Día del Padre
- Alerta naranja por fuertes lluvias que asolan Águilas: nueve rescatados de sus coches atascados en una rambla
- Uno de los locales de moda en Murcia echará la persiana a medianoche
- Este es el estado de los embalses de la Cuenca del Segura
- Fotos | Rescate del cadáver hallado en el río Segura este domingo
- Las acequias de la Huerta de Murcia, en la encrucijada