El Ministerio de Sanidad ha notificado dos muertes de pacientes con coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan los decesos de la última semana a 13 y el total a 28.343, y ha cifrado en 118 los nuevos casos diagnosticados en las últimas 24 horas, 73 menos que el sábado.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, la cifra de muertes ha descendido con respecto a los notificados el viernes -dos menos- mientras que los casos totales de coronavirus ascienden a 248.770.
De los 118 contagios diagnosticados el día previo, 14 corresponden a Cataluña (72 el día anterior) y 20 Madrid (16 menos).
Han informado de nuevos positivos los sistemas sanitarios de Aragón (48), con diferencia la comunidad con más nuevos contagios; Andalucía (12), Navarra (9), Cantabria (7), Murcia (4) y Galicia y Comunidad Valenciana (2).
En la última semana, Madrid y Castilla y León han aglutinado el mayor número de defunciones, con 5 y 3 respectivamente de las 13 ocurridas.
Además, en la serie histórica actualizada por el Ministerio con los datos que le proporcionan las comunidades, registran un muerto en la última semana Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y La Rioja.
El total de positivos confirmados en España mediante PCR asciende a 248.770 (301 más que ayer), el octavo mayor registro mundial de afectados, por detrás de Estados Unidos (124.976), Brasil (1.313.667), India (528.859), Rusia (634.437); Reino Unido (310.250); Perú (272.364) y Chile (275.989).
En cuanto al número de fallecidos, tiene el sexto mayor número, por detrás de Estados Unidos (2.459.472), Brasil (57.070), India (16.095), Reino Unido (43.514), Francia (29.778).
En los últimos 7 días se han diagnosticado 1.915 contagios, 48 más que ayer; de ellos, 596 han sido detectados en Cataluña, 358 en Madrid, 336 en Aragón, 108 en Castilla y León y 151 en Andalucía. Castilla-La Mancha registraba en ese periodo 68, y Navarra 78.
Como el sábado, la única autonomía sin casos diagnosticados en la última semana es Asturias, que se mantiene a cero, al igual que la ciudad autónoma de Ceuta.
La tasa de incidencia acumulada -que mide los casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes- en el conjunto de España en la última semana es de 4,07, once décimas más que ayer, y presenta mucha variación entre autonomías.
El brote detectado en varias comarcas aragonesas eleva la tasa de esta comunidad al 25,47, que duplica la de Navarra con un 11,92.
Muy por detrás están las de Cataluña con 7,77, y Madrid con 5,37. Solo Asturias, Canarias, Murcia, La Rioja y la Comunidad valenciana están por debajo de 1.
?Actualización de datos de #COVID19 en España https://t.co/bTrGL5raKr
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) June 28, 2020
?Materiales de información sobre el #coronavirus https://t.co/FRIYlalsMU#NoLoTiresPorLaBorda pic.twitter.com/YOWTLecGdM
Lo último | Lo más leído |
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de Murcia, Cartagenay Lorca, así como el calendario escolar para 2021.