Social

Convocan una concentración en Murcia contra los gorrillas: "Nos amenazan, roban y agreden"

Carteles salpicados por la ciudad llaman a los vecinos a reunirse el martes, día 8, en la entrada del Malecón, para "expulsar de manera pacífica del disuasorio" a los aparcacoches sin papeles

Dos gorrillas, en la zona del Nueve Pisos, en la capital murciana.

Dos gorrillas, en la zona del Nueve Pisos, en la capital murciana. / La Opinión

Ana Lucas

Ana Lucas

"Murcia está completamente inundada de gorrillas que nos amenazan, persiguen, roban y agreden". Así arranca el cartel que anuncia una concentración contra estas personas, dado que "llevamos años soportando esta situación, mientras las instituciones lo permiten sin hacer nada".

Folios salpicados por la ciudad llaman a los vecinos a reunirse el próximo martes, día 8 de julio, a las ocho de la tarde, en la entrada del Malecón, para "expulsar de manera pacífica del disuasorio" a los aparcacoches sin papeles.

"¿Hasta cuándo tenemos que soportar que nos machaquen de esta manera?", se preguntan los organizadores de la acción. Los folios no llevan ningún tipo de logo, ni político ni de ningún colectivo, por lo que se presume que los han colocado ciudadanos a título particular, que tratan de conseguir la adhesión de sus conciudadanos a la causa. De hecho, el texto anima a que vaya más gente: "Avisad a vuestros amigos y vecinos, pues este es un problema que solo podemos superar juntos".

Papel mojado

Son tres grupos policiales los que se ocupan de la identificación de estos aparcacoches ‘sin papeles’, los cuales en repetidas ocasiones increpan a quienes aparcan sus coches, principalmente si los mismos se niegan a darles una moneda, tal y como se quejan de forma reiterada (desde hace años) los residentes y visitantes. Los tres grupos policiales son el Equipo Antigorrillas, el Grupo Especial de Seguridad Ciudadana (GESC) y los grupos de Distritos.

Muchos de los aparcacoches son detenidos porque cometen una infracción a la Ley de Extranjería, esto es, que se trata de foráneos cuya estancia en la Región (y en España) es irregular. Aunque no solo son detenciones: también son denuncias.

Sin embargo, aunque la Policía se emplee a fondo, a veces se queda en agua de borrajas. A los gorrilas les sanciones, por ejemplo, por desobediencia a la autoridad o porque portan drogas encima, tal y como explican fuentes policiales. Lo que ocurre es que estas personas se declaran insolventes y no pagan las multas. Esto es, la denuncia queda en papel mojado.

La ordenanza antigorrillas de Murcia, publicada el año antes de que estallase la pandemia de coronavirus, contempla que los policías intervendrán el dinero que lleven encima estas personas, al ser, presumiblemente, fruto de una actividad para la que no tienen permiso. Esta medida se incluyó con la esperanza de que sirviese de disuasión.

Sin embargo, ni la ordenanza con sus sanciones, ni la incautación del dinero, ni las cámaras de videovigilancia que plagan la ciudad, ni las batidas de grupos especializados de Policía Local han atajado la presencia de los aparcacoches ilegales. 

Dónde encontrarlos

Suelen ponerse frente a San Esteban, en la zona de los 9 pisos, aunque también proliferan por la Plaza del Rocío, junto a la iglesia del Padre Joseíco.

Es habitual verlos, además, por Centrofama y por la zona de la Plaza de Toros. Asimismo, su presencia es constante en los disuasorios de La Fica y del Malecón. En este último lugar tendrá lugar la concentración del martes.  

Tracking Pixel Contents