Social

Convocan una concentración para frenar el desahucio del escritor Donato Ndongo

Cuatro asociaciones murcianas denuncian el "racismo institucional que ignora la vulnerabilidad de un hombre mayor, exiliado y enfermo"

Donato Ndongo en una foto de 2001.

Donato Ndongo en una foto de 2001. / Pedro Martínez

Para el próximo lunes 7 de julio a las 10.00 horas está previsto el desahucio del escritor ecuatoguineano Donato Ndongo en la calle Monseñor J.M. Lorca Planes de Espinardo.

Ante esta situación, las asociaciones Afromurcia en Movimiento, la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) de Murcia y el colectivo Yayoflautas de la Región de Murcia han convocado una concentración a la hora y en el lugar del desahucio para frenarlo.

Donato Ndongo, autor de obras como Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial, ha dado voz desde el exilio a los pueblos africanos en múltiples foros internacionales. El intelectual ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos, a la denuncia de la corrupción y a la visibilización de las consecuencias de la represión colonial.

Ahora, a sus más de 70 años, Ndongo ha recibido una orden de desahucio que los colectivos mencionados tachan de "injusticia social". Es por esto que las asociaciones que han organizado la movilización recuerdan el pasado compartido entre España y Guinea Ecuatorial y reclaman al Ayuntamiento de Murcia, a la Comunidad Autónoma y al Gobierno central que "asuman su responsabilidad histórica y articulen una solución habitacional urgente", pues, para estos colectivos, "la indiferencia institucional ante el desahucio de Donato supone romper esos lazos historicos y perpetua el racismo estructural hacia la comunidad afrodescendiente".

"Desde Afromurcia en Movimiento, la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) de Murcia, el Sindicato de Vivienda de la Región de Murcia y el colectivo Yayoflautas de la Región de Murcia denunciamos el abandono institucional que empuja a un referente cultural al desamparo, el racismo institucional que ignora la vulnerabilidad de un hombre mayor, exiliado y enfermo y la desmemoria historica que condena al olvido a quienes han luchado por la verdad y la justicia", han señalado las asociaciones en un comunicado.

"Defender a Donato Ndongo es defender los derechos humanos", concluyen.

Tracking Pixel Contents