Junta de Gobierno

Aprueban el proyecto del parque de Barriomar tras casi 20 años

El Ayuntamiento ha recibido ya el informe favorable de la CHS, última entidad que faltaba para autorizar esta iniciativa

La primera fase del Parque Metropolitano contará con una gran plaza arbolada.

La primera fase del Parque Metropolitano contará con una gran plaza arbolada. / L.O.

El Ayuntamiento de Murcia aprobó ayer en Junta de Gobierno el proyecto de licitación del Parque Metropolitano del Oeste, un proyecto que se anunció en 2007 cuando era alcalde el popular Miguel Ángel Cámara. El concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, informó ayer en Junta de Gobierno que, de forma paralela, se ha avanzado en la redacción de los pliegos de licitación, por lo que se licitará de manera inminente.

El Ayuntamiento recibió el mes pasado el informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), última entidad que quedaba pendiente de emitir este dictamen para autorizar este proyecto. La construcción del Parque Metropolitano Oeste, forma parte del proyecto ‘Murcia Río’, iniciado por el Consistorio murciano en 2016, para la recuperación e integración del río Segura en un nuevo modelo de ciudad.

Previamente, el Ayuntamiento había recibido los informes favorables de la Dirección General de Carreteras y de la Dirección General de Patrimonio Cultural, así como informes internos municipales, también favorables, del Servicio de Parques y Jardines, la Dirección de Transformación Digital, Servicios Industriales y el Servicio Limpieza Viaria. Además, para finalizar el proceso, se ha obtenido el informe favorable preceptivo de la Unidad de Supervisión de Proyectos Municipal.

Así, tal y como contempla el proyecto, la primera fase del parque cuenta presupuesto de ejecución asciende a más de 6 millones de euros, con un plazo de obras de 12 meses desde la firma del acta de comprobación de replanteo.

El pasado 28 de febrero se incluía el proyecto en el Plan de Actuación Integrado (PAI) como proyecto estratégico dentro de Conexión Oeste y el 14 de marzo se presentó la solicitud para el inicio del procedimiento de licitación ante el Servicio de Contratación, dando así inicio al proceso de tramitación de la memoria justificativa para la elaboración del Pliego de Contratación. En paralelo, se ha trabajado en la redacción de memoria justificativa con el servicio de Contratación, lo que va a permitir licitar el proyecto en las próximas semanas.

La primera fase del gran Parque Metropolitano del Oeste, abarcará más de 37.700 metros cuadrados. Será en la mayor zona verde del municipio, superando así en extensión a los jardines del Malecón (30.500 m2); de la Seda (32.800 m2); y el jardín de La Pólvora (26.900 m2). Contará con más de 6.500 elementos vegetales de bosque de ribera.

Explican desde el Ayuntamiento que este proyecto tiene cuatro ideas fundamentales: en primer lugar, pretende la integración delos barrios. En segundo lugar, el agua ocupa un lugar central, con la instalación de ocho fuentes. En tercer lugar, la Huerta y la recuperación del patrimonio con el realce de chimenea de la desaparecida fábrica conservera de La Molinera de Barriomar. En último lugar, el ahorro y aprovechamiento del agua a través de más de 6.500 m2 de jardines de lluvia, 500 metros lineales de cunetas con vegetación y un lago naturalizado de 800 m2 que contará con una lámina permanente de agua.

Tracking Pixel Contents