Tradiciones

El Festival Internacional de Folklore quiere rejuvenecer a sus 57 años

Intenta atraer al público más joven con AlbalaDJ y contará con grupos de Senegal, India y Bulgaria

El concejal Diego Avilés, descubriendo el cartel del Festival.  | A. M.

El concejal Diego Avilés, descubriendo el cartel del Festival. | A. M.

JAVIER AYALA

El Festival Internacional de Folklore en el Mediterráneo acerca a Murcia este mes de julio a grupos tradicionales de Senegal, India y Bulgaria, además de otros de Lugo, Zaragoza y Murcia en una edición, la número 57, que intentará atraer al público más joven con la participación de Carlos Albaladejo, conocido como AlbalaDJ.

El festival, que se ha presentado este jueves, tendrá lugar del 15 al 18 de julio en la plaza del Cardenal Belluga, por la que van a pasar cerca de 400 artistas de los distintos grupos invitados, entre cantantes, músicos y bailarines.

Los actos arranca el 15 de julio con la inauguración a las 20 horas en la sala Glorieta Uno, en la planta baja del Ayuntamiento, de una exposición sobre vestimenta tradicional murciana organizada por el Grupo Folclórico Villa de Alhama. Ya en el escenario de la plaza Belluga el músico especialista en folclore Miguel Ángel Montesinos ‘El Pantorrillas’ presentará su espectáculo ‘Palomo Cojo’.

La programación continuará el 16 de julio con las actuaciones en la plaza de Belluga de los grupos de Coros y Danzas Francisco Salzillo (Murcia), Ballet Jammu (Senegal), la Asociación Cultural Saíñas de Xove (Lugo), Coros y Danzas Virgen de los Peligros (Murcia) y el grupo Sur-Taal Performing Arts de Ahmedabad, Gujarat (India).

Al día siguiente, actuarán el Grupo Folklórico Vega del Segura (Murcia), el Conjunto Folclórico Gotse Delchev de Sofía (Bulgaria), el Grupo Folklórico El Pilar (Zaragoza), el Grupo Aires de Murcia de la Peña Huertana El Zaragüel, y de nuevo el Ballet Jammu de Senegal.

La sesión de clausura, el 18 de julio, estará protagonizada por el Grupo Folklórico La Seda.

Nuevas tendencias

Para atraer al público más joven, el 17 de julio el auditorio Murcia Parque acogerá una peculiar sesión a cargo de AlbalaDJ en la que fusionará el folk con las nuevas tendencias musicales.

En paralelo a la programación musical, el 16 de julio se llevará a cabo en Los Molinos del Río un seminario sobre folklore y etnografía en el que Joaquín Gris analizará las figuras de los auroros, despertadores y campanilleros, y Carolina Palencia hablará sobre las estrategias y recursos para introducir el folclore en la docencia. El seminario continuará el 17 de julio con las ponencias sobre el uso de la dulzaina en el folclore murciano a cargo de Raúl Guirao, y sobre la escuela bolera de Fuente Álamo, de la mano de Pedro Leandro. Todas las actividades y actuaciones del festival son de acceso gratuito.

Tracking Pixel Contents