Investigación

La NASA pide ayuda a los murcianos para resolver problemas científicos en octubre

Personas de todas las edades podrán participar en el NASA Space Apps Challenge Murcia, en el que los ganadores competirán a nivel nacional e internacional por una visita a las instalaciones de la NASA en Estados Unidos

El CEO de NASA SpaceAPPS Spain, Oscar Sala, en la presentación del evento esta mañana en el UCAM HiTech

El CEO de NASA SpaceAPPS Spain, Oscar Sala, en la presentación del evento esta mañana en el UCAM HiTech / Santiago Ramón Torres

En octubre tendrá lugar el NASA SpaceAPPS Challenge, el mayor hackathon científico del mundo. En este evento, los murcianos podrán ayudar por equipos, en los que no importa la edad ni la ocupación profesional de cada persona, a la resolución de problemas usando las metodologías de Ciencia, Tecnología, Arte, Ingeniería y Matemáticas (STEAM). Los ganadores a nivel local, pasarán a la competición nacional y posteriormente internacional. Los ganadores a nivel global podrán disfrutar de un viaje a Estados Unidos, donde visitarán las instalaciones de la NASA para presentar su proyecto.

Uno de los diez ganadores del año pasado fue el equipo español, AsturExplorers, un grupo de seis personas compuesto por estudiantes y profesionales, que desarrollaron el proyecto Landsat Connect, que es una aplicación web diseñada para ofrecer una forma rápida, sencilla e intuitiva de acceder a los datos de Landsat a toda la gente. Esto les permite preparar y tomar sus propias mediciones terrestres, obteniendo los datos de píxeles relevantes sin necesidad de supervisar constantemente la programación de los satélites. 

En nuestro país, Murcia se une a Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga y Sevilla, de la mano de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en su rama HiTech como organizadores nacionales del evento.

En la edición anterior intervinieron más de 450 participantes en un total de siete ciudades españolas, en dicha edición, el equipo asturiano AsturExplorers resultó uno de los ganadores mundiales del NASA Space Apps Challenge. Así, y junto a otros nueve campeones globales, viajará este mes de junio al Kennedy Space Center para presentar su proyecto Landsat Connect ante expertos de la NASA. A nivel internacional, el NASA SpaceAPPS Challenge se celebra en más de 150 países, congregando a más de 93.000 participantes.

En la presentación esta mañana del evento han intervenido numerosas autoridades, como la presidenta de la UCAM, María Dolores García, el CEO de NASA Space Apps Spain, Oscar Sala, o el consejero para Diplomacia Pública de la Embajada de EE. UU. en Madrid, Jon E. Piechowski.

Piechowski ha señalado que "es muy significativo que Murcia se una hoy a este reto mundial. Desde ya, la Región se conecta con toda la comunidad STEAM internacional. Hay que mirar al espacio y no ver límites, sino oportunidades. La innovación sigue viva y desde Estados Unidos y la NASA estamos encantados de colaborar con España y con Murcia". Mientras que Sala ha declarado que se trata de una oportunidad única para el talento murciano. "Con esta idea se pretende buscar ideas de innovación digitales que con la tecnología convierta el espacio en un campo de pruebas". Por su parte, la presidenta de la UCAM, María Dolores García, ha confirmado el compromiso de la universidad con la innovación y espera que seguir pudiendo organizar este evento en el futuro.

Tracking Pixel Contents