Empleo

Los trabajos en hostelería, comunicación y sociosanitarios, los más demandados en Murcia

El último informe del Observatorio Socioeconómico Local prevé una alta demanda de programadores informáticos a medio plazo

La hostelería uno de los sectores que más empleo genera a corto y medio plazo

La hostelería uno de los sectores que más empleo genera a corto y medio plazo / Juan Carlos Caval

La hostelería, comunicación y las actividades sociosanitarias son los puestos de trabajo más solicitados en Murcia, según el último informe elaborado por el Observatorio Socioeconómico Local, que indica que estos sectores son los que más empleo generan a corto y medio plazo. También prevé, a medio plazo, una alta demanda de programadores informáticos, lo que confirma la consolidación de este sector como área estratégica para la empleabilidad futura.

En cuanto a los perfiles con mayor dificultad de cobertura, los expertos, señalan especialmente a los campos de la informática, la ciberseguridad, el análisis de datos y la ingeniería. Para cubrir estos puestos se requieren competencias clave en idiomas, programación, manejo de software especializado, trabajo en equipo y habilidades comunicativas.

En materia de emprendimiento, el informe destaca la viabilidad de iniciativas relacionadas con la restauración, la programación, la consultoría y otros servicios vinculados a la informática. Además, se identifican como recursos esenciales para los emprendedores las subvenciones para la puesta en marcha de proyectos, la financiación y la planificación del proyecto, junto con la diferenciación del producto o servicio ofrecido.

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha subrayado que "estas conclusiones permiten alinear las políticas de orientación, formación y fomento del autoempleo con las necesidades reales del tejido empresarial y productivo del municipio", y añade que "este trabajo es imprescindible para responder de forma eficaz a las demandas laborales del empresariado murciano y refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con un crecimiento económico basado en datos fiables".

El Observatorio Socioeconómico del Municipio de Murcia es el encargado del seguimiento del Plan de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Murcia. Este organismo se encarga de la recopilación de información que se materializa en boletines, informes y paneles que aportan indicadores del mercado de trabajo local y de la actividad económica en el municipio. Uno de esos informes es el que genera las Antenas de Prospectiva Laboral, cuyo objetivo es proporcionar información rigurosa que permita comprender en profundidad las causas de las distintas situaciones laborales y anticipar los cambios que puedan producirse.

Tracking Pixel Contents