La primera fase de restauración del mercado de Verónicas acabará tras el verano
La primera semana de agosto comenzará la retirada de la cubierta de fibrocemento

El alcalde de Murcia, José Ballesta, contempla la restauración de uno de los muros del mercado de Verónicas / A.M.
La recuperación del mercado de Verónicas avanza a buen ritmo y está previsto que finalice la primera fase de obras a finales de septiembre o principios de octubre. El presupuesto adjudicado para los trabajos de esta primera fase asciende a los 3,1 millones de euros. La obra de mayor complejidad será la retirada de la cubierta de fibrocemento que se realizará desde el interior. Según el alcalde de Murcia, José Ballesta, que esta mañana ha visitado el estado de esta primera fase de reformas del mercado, la retirada desde el interior facilitará los trabajos, además, ha confirmado que los puestos del mercado podrán seguir operando mientras se eliminan las placas de fibrocemento.
Según fuentes municipales, la continuación de la actividad del mercado mientras se retira el fibrocemento es totalmente segura, ya que así lo avalan un informe favorable de la Dirección General de Trabajo e Inspección. También ha acudido el concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, que ha indicado que está previsto que la primera semana de agosto comience la retirada controlada de la cubierta de fibrocemento.
Para compatibilizar la ejecución de las obras con la actividad comercial, se ha llevado a cabo una reorganización interna del espacio, siendo trasladados 11 puestos a la planta baja, a fin de intervenir en la planta superior sin cerrar el mercado. Actualmente, unos 60 puestos continúan operando en la planta baja. En estos momentos, ya se han restaurado 21 de los 40 arcos laterales, con la sustitución artesanal de paños de ladrillo que respetan la estructura original. En total, se han producido y colocado o están en ejecución más de 65.000 ladrillos nuevos, incluyendo los testeros.
La segunda fase incluye la eliminación de la planta en la que se desarrollan actualmente los trabajos para "contemplar la grandeza del edificio desde la planta baja hasta la parte superior", ha explicado Ballesta. En la planta baja, se ha acometido la restauración del zócalo de piedra con una superficie de 375 m², empleando morteros especiales de reintegración. También se están recuperando elementos ornamentales singulares de hormigón prefabricado, como 8 capiteles con volutas, 10 pináculos puntiagudos, 36 curvos, 2 escudos, 4 frontones y motivos florales, entre otros.
La rehabilitación del mercado de Verónicas se enmarca en el proyecto Murcia Conexión Oeste y en la estrategia global de recuperación del patrimonio impulsada junto a otras actuaciones como la Cárcel Vieja, las Murallas de Sagasta y del Sol o la Ermita del Salitre, en el marco del 1200 aniversario de la fundación de Murcia.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
Micampus residencias, tu alojamiento en Murcia

