Cultura da la razón a Huermur y ordena al Obispado actuar ante el deterioro del Palacio Episcopal de Murcia
El Obispado tiene un plazo de diez días para presentar alegaciones

Palacio Episcopal de Murcia / HUERMUR
E.P.
La Consejería de Cultura ha remitido una notificación oficial en la que reconoce el "mal" estado de conservación del Palacio Episcopal de Murcia, tras la denuncia presentada por Huermur. Así, ordena al Obispado de Cartagena que actúe, de forma inmediata, para garantizar su "adecuada" protección.
Huermur recuerda que se trata un edificio singular del barroco murciano del siglo XVIII y parte integrante del Conjunto Histórico-Artístico de la ciudad, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), que literalmente "se está cayendo a pedazos".
El expediente abierto por la Dirección General de Patrimonio Cultural, tras la comunicación de Huermur hace unas semanas, establece un plazo de diez días al Obispado para presentar alegaciones sobre los hechos comunicados y, por otro, si se reconoce el deterioro se fija un plazo máximo de tres meses para presentar un proyecto de intervención y conservación, que incluya un plan de mantenimiento anual del inmueble.
Desde Huermur valoran positivamente esta respuesta, ya que confirma lo alertado por la entidad conservacionista y reconoce que el inmueble se encuentra en situación de "deterioro", exigiendo al titular del edificio que "actúe sin demora".
La asociación recuerda que el Palacio Episcopal, ubicado en pleno centro histórico de Murcia y frente a la Catedral, cuenta con protección como bien catalogado por el planeamiento urbanístico.
Del mismo se está tramitando su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) desde enero de 2024 a petición de Huermur, que se encuentra incoada, "lo que refuerza aún más las obligaciones de conservación que impone la legislación de patrimonio".
El presidente de Huermur, Sergio Pacheco, considera que la Consejería de Cultura "confirma que el Palacio Episcopal se cae a pedazos ante la pasividad de todo el mundo, y que hay que actuar sin más demoras". "Ahora toca estar vigilantes para que este requerimiento de restauración no se quede en papel mojado", señala.
Por otro lado, la entidad conservacionista critica que el Ayuntamiento de Murcia y sus dirigentes "aún no hayan dado ni una respuesta a las comunicaciones de Huermur sobre el mal estado del inmueble barroco, pese a existir competencias municipales plenas para ello".
Considera Huermur que "se dedican más a la publicidad y propaganda del 1200 aniversario de la ciudad que a cuidar el patrimonio cultural, que es el legado vivo de su historia".
Por ello, Huermur anuncia que hará un seguimiento estricto del cumplimiento de los plazos establecidos y exigirá a las administraciones públicas que velen por el patrimonio cultural y "no permitan que este emblemático edificio continúe deteriorándose, ni que se dilate su restauración".
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Plante de opositores ante Educación por las primeras pruebas de Secundaria
- Un cuartel de la Guardia Civil, cercado por los bares
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región