Los bonos del transporte público en Murcia serán un 20% más caros a partir del 1 de julio
La subida se debe a que los fondos pasarán de subvencionar un 60% del precio a un 40%

Autobús de Murcia en una foto de archivo. / L.O.
EFE
La bonificación del precio del transporte público en Murcia pasará del actual 60% del precio de la tarifa al 40% a partir del próximo 1 de julio, una reducción derivada del desarrollo del Real Decreto-ley 1/2025 que regula estas ayudas. De esta forma, los usuarios seguirán teniendo subvencionados los bonos, pero tendrán que pagarlos un 20% más caros.
Según ha explicado el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, en la rueda de prensa posterior a la junta de Gobierno municipal, este decreto estableció revisar las modificaciones de manera semestral y para el periodo de julio a diciembre de 2025 el estado contemplaba rebajar un 10 por ciento las ayudas que se venían prestando y que son complementadas por los ayuntamientos.
Así, los fondos estatales pasarán de cubrir de un 30 a un 20 por ciento del coste del billete, y el Consistorio aplicará la misma bonificación, de otro 20 por ciento, con lo que la tarifa estará subvencionada en un 40 por ciento.
Muñoz ha recordado que estos descuentos no son para los billetes sencillos, sino para las diferentes modalidades de bonos de transporte, ya que su objetivo es potenciar el uso frecuente del transporte público.
En total, en 2025, el Ayuntamiento va a destinar 4 millones de euros a bonificar las tarifas, y ha lamentado que los fondos estatales solo dan cobertura a las líneas urbanas, puesto que la aportación se calcula en base a los usuarios del año 2019.
En ese momento, el ayuntamiento solo tenía competencia sobre las líneas urbanas, asumiendo ahora también las que conectan con las pedanías, por las que reclaman al estado una aportación de 1,5 millones de euros más de la que recibe para cubrir esos costes.
Así se ha solicitado oficialmente a través de la Federación de Municipios y Provincias, reclamando que el cálculo de las subvenciones se haga con los datos de viajeros del año anterior y no se remonten hasta 2019, cuando la cifra de usuarios estaba muy por debajo de la actual.
Al margen de estas bonificaciones, el Consistorio sigue avanzando en la futura ordenanza de tarifas del transporte, que ha finalizado ahora su plazo de exposición pública, en el que solo ha recibido una alegación, y deberá ahora someterse a la votación del pleno para ser aprobada.
La nueva ordenanza prevé simplificar y unificar las tarifas actuales, para que todos los usuarios del transporte público, ya sean de autobús o de tranvía, de líneas urbanas o de pedanías, paguen los mismos precios.
Además, se aplicarán tarifas gratuitas a menores de siete años, a acompañantes de personas con movilidad reducida, a familias numerosas especiales o a pensionistas con determinados criterios económicos, entre otros colectivos.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
Micampus residencias, tu alojamiento en Murcia

