Población
Murcia llegará a los 500.000 habitantes en cuatro años
Se consolidará así como el séptimo municipio de España, según el alcalde Ballesta

Panoránica de Murcia con la torre de la Catedral / L.O.
L.O.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha presentado esta mañana en el Foro de ABC el proyecto de futuro de una ciudad, que este 2025 celebra su 1200 aniversario, y ha asegurado que "es estable económica y políticamente, dota de seguridad jurídica y agilidad a todos sus procedimientos y se rige por los principios de libertad económica, de empresa y de empredimiento. Es, por tanto, un lugar idóneo para invertir", ha señalado el primer edil.
En este contexto, ha anunciado que en 2026 se congelarán todos los impuestos, tasas y precios públicos, sin incremento siquiera del IPC. Esta medida será posible gracias a una profunda recuperación económica y financiera del Ayuntamiento tras dos años de gestión responsable, que ha permitido pasar de un déficit de 56 millones a una estabilidad presupuestaria de más de 34 millones, rebajando además el límite de deuda al 55,89 %.
El encargado de presentar al alcalde José Ballesta ha sido el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en un acto que ha contado con la asistencia del director de ABC, Julián Quirós; el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras; el presidente de Vocento, Ignacio Ybarra; y el CEO del grupo, Manuel Mirat. También han estado presentes destacadas personalidades del ámbito cultural, empresarial y social como la directora de la Compañía Nacional de Danza, Muriel Romero; la directora general de Ouigo, Hélène Valenzuela; el presidente del Real Murcia, Felipe Moreno; el artista y dibujante José Manuel Puebla; el dúo artístico Muher, así como directivos y representantes de distintas empresas e instituciones.
Una ciudad con historia, identidad y proyecto
El alcalde también ha recordado que mañana, 25 de junio, se cumplen 1200 años de la fundación de Murcia, un hito que invita a reflexionar sobre el legado de una ciudad construida "con historia y corazón". Con 480.745 habitantes y una media de crecimiento de 5.000 al año, Murcia ha experimentado un aumento poblacional del 40 % en las últimas tres décadas y mantiene la edad media más baja de todas las capitales de provincia (42,57 años), lo que la convierte en "una ciudad abierta, acogedora y cosmopolita, donde conviven personas de 146 nacionalidades distintas que constituyen el 13% de la población", ha explicado Ballesta.
Con todas estas premisas, el municipio de Murcia tiene el objetivo de alcanzar los 500.000 habitantes en el año 2029, dando un salto cualitativo importante, tanto en materia económica como política.
El alcalde ha reivindicado el papel de las ciudades con proyecto frente a las que carecen de él. En este sentido, ha destacado que "hoy no compiten los estados, sino las ciudades. Y nuestro proyecto de ciudad pasa por reconectar con la naturaleza, respetando el medioambiente y la biodiversidad urbana de la huerta de Murcia, recuperando el sentido y orgullo de pertenencia, fortaleciendo la identidad y los vínculos históricos y atendiendo los lugares y personas que más lo necesitan como garantía de que los beneficios del desarrollo urbano se distribuyan equitativamente".
Reivindicación de infraestructuras y del agua
Ha reclamado también justicia en el reparto del agua, subrayando que Murcia, a pesar de ser el territorio con menos precipitaciones de Europa, es un referente en eficiencia hídrica: el 98 % de las aguas residuales se reutiliza, frente al 10 % nacional y el 5 % europeo, y el consumo doméstico por habitante se ha reducido a la mitad en 25 años.
De igual manera, ha recordado que Murcia es en 2025 Capital Española de la Economía Social. La capital de la Región se encuentra entre las 10 ciudades con más pymes innovadoras y cuenta con un potente sistema universitario -una universidad pública y otra privada- que acoge a más de 46.000 estudiantes. Además, sus hospitales están entre los diez mejores de España en calidad asistencial y es líder nacional en donación y trasplante de órganos.
Todo ello, unido a la mejora del empleo (el paro ha bajado un 38 % en diez años) y al despegue del turismo (más de 500.000 visitantes anuales y objetivo del millón de pernoctaciones en esta legislatura), refuerza el dinamismo de una ciudad que, en palabras del alcalde, "cada mañana sale a vencer con coraje las dificultades".
Marca Murcia
Para concluir, Ballesta ha destacado la figura del tenista Carlos Alcaraz, a quien ha definido como "el español más conocido del mundo" y "el mejor embajador de la Marca España", ejemplo de los valores que mejor representan a Murcia: coraje, determinación, inteligencia, alegría y esfuerzo.