Murcia

Una alfombra "mágica" con un jardín andalusí cubrirá el yacimiento de San Esteban

Ballesta anuncia que el conjunto arqueológico estará en obras "en unas semanas"

El yacimiento de San Esteban

El yacimiento de San Esteban / Juan Carlos Caval

EFE

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha anunciado este martes que "en una semanas" se empezarán a ver obras en el yacimiento de San Esteban, que tendrá un jardín voladizo y se convertirá en un "espacio único" de la ciudad.

En su intervención en el Foro ABC, en el que ha sido presentado por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se ha referido a él como "uno de los grandes alcaldes de España", el regidor ha explicado que el yacimiento estará cubierto por "una especie de alfombra mágica con un jardín andalusí sujetado por unas finas columnas que va a generar un espacio único".

Ballesta, al que han acompañado también la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha comentado por otra parte, respecto al proyecto fortaleza del Rey Lobo, que "se descubrió a la vez que la Alhambra y fijensé como está una y otro, pero les vamos a ganar".

En el ámbito político, que no ha sido protagonista de su intervención, sí ha querido mencionar que en marzo de 2021 fue el ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán el que organizó la moción de censura con Cs contra el PP y ha destacado que casi todos los implicados en aquel momento están fuera de la política, aunque "quedan todavía algunos que van a seguir cayendo".

En relación con el ámbito económico, ha denunciado la "falta de inversiones del Estado" por los últimos gobiernos nacionales y ha dicho que esta es "una reclamación general de una tierra que quiere no simplemente lo que se merece sino lo que necesita" y ha reiterado que "en 2026 se congelarán todos los impuestos, precios públicos y tasas, que ni siquiera se actualizarán con el IPC".

"La estabilidad económica es un elemento de confianza y de estabilidad", ha afirmado, y Murcia es hoy "un lugar idóneo para invertir".

Doce siglos de historia

José Ballesta ha aprovechado su intervención en este foro en la capital de España para destacar que mañana se cumplirán 1.200 años desde que Murcia fue fundada y decir que estos 12 siglos han sido "el más bonito sueño compartido, una historia de superación". También ha repasado algunos datos de la ciudad, como que es la séptima de España en población y está entre las 50 primeras de la UE, con un crecimiento medio anual de 5.000 habitantes que ha achacado más a la población española que a la procedente de otros países.

Ha apuntado asimismo que Murcia es la ciudad que más ha crecido en las últimos décadas, que tiene la media de edad más baja de las capitales de provincias y que su objetivo es alcanzar el medio millón de habitantes en 2029, lo que incrementaría la participación en los ingresos del Estado.

En los últimos 10 años, ha continuado, Murcia ha ganado un 30% más de afiliados y ha reducido un 38 % las listas del paro; ha recortado el remanente negativo en el Ayuntamiento a la mitad en dos años y "cumple con todas las exigencias de las reglas fiscales.

Murcia es, a su juicio, una ciudad "abierta, libre, acogedora y cosmopolita", con personas de casi 150 nacionalidades; tiene más de 46.000 estudiantes universitarios; y recibe anualmente más de 500.000 turistas anuales y el objetivo es alcanzar el millón de pernoctaciones antes de que acabe esta legislatura. 

Tracking Pixel Contents