Limpieza

La basura cerca a los vecinos de Barriomar afectados por el soterramiento

El Ayuntamiento aclara que uno de los contenedores soterrados ya está operativo y el otro continúa cerrado a causa de las obras

Vertedero ilegal formado frente al número 89 de la calle Orilla de la Vía, en Barriomar.

Vertedero ilegal formado frente al número 89 de la calle Orilla de la Vía, en Barriomar. / Israel Sánchez

Judit López Picazo

Judit López Picazo

Uno de los vecinos afectados por las obras del soterramiento en Barriomar afirma convivir con un vertedero ilegal frente a su vivienda, porque, dice, el servicio de limpieza no ha retomado su actividad habitual en la zona tras la finalización de las obras. Sin embargo, fuentes del Ayuntamiento aseguran que los operarios de limpieza ya trabajan con normalidad y que se realizan recogidas de enseres en días alternos, entre las que destaca una gran batida el pasado 4 de junio.

«He visto a vecinos sacar las bolsas de basura en carritos de la compra», afirmó José María Manzanera, vecino afectado por el soterramiento, a La Opinión, quien también detalló que tiene que recorrer «un kilómetro para tirar la basura», pues solo hay dos contenedores en toda la calle, por lo que se forman puntos de vertidos ilegales que atraen a moscas y ratas, según relató el residente de la zona.

El vecino aseguró que puso la situación en conocimiento del servicio de recogida de basura mediante varios escritos y correos electrónicos, así como con numerosos avisos a través de la aplicación ‘Tu Murcia’.

Por su parte, el vicepresidente de la asociación de vecinos de Barriomar-La Purísima, José Ángel Carcelén, confirmó que los contenedores soterrados continúan fuera de servicio.

Reestructuración

Asimismo, Carcelén detalló que se dejó de recoger la basura por las obras de soterramiento junto al centro de salud y, tras abrir la zona, aún siguen sin poner en servicio esos contenedores soterrados, por lo que el suelo está «lleno de basura constantemente».

En Camino Hondo, tras hacer unas obras y cambiar el sentido de circulación de la calle, quitaron los contenedores de reciclaje y redujeron los contenedores de dos a uno y «esa zona se encuentra llena de basura a diario», detalló también Carcelén.

«Desde PreZero -la empresa concesionaria del servicio- nos dicen que se hizo porque el camino recoge la basura del lado contrario al que entra y el camionero no se va a poner a dar la vuelta para recogerla», concluyó el vicepresidente de la asociación vecinal, aunque detalló que no han recibido quejas al respecto.

Labores de limpieza

Fuentes del Ayuntamiento aclararon a esta Redacción que, durante el periodo que los dos contenedores soterrados de la calle estuvieron cerrados, se reforzó la zona con contenedores en superficie.

Riesgo de okupación

Un edificio sin número ubicado en el carril de los Mancheños amaneció hace unos días con la puerta rota para forzar una apertura. Tanto este como otro edificio contiguo quedaron abandonados tras su construcción y ya fueron okupados hace 6 años. Tras solucionar esta situación, uno de los edificios se reformó para venderlo, pero el otro continúa cerrado, al menos, hasta hace unos días. El vicepresidente de la asociación de vecinos de Barriomar-La Purísima, José Ángel Carcelén, explicó a este diario que el miércoles se pusieron en contacto con el presidente de la Junta Municipal de la localidad para abordar el problema. El objetivo es volver a tapiar el inmueble, pues hay quienes han intentado entrar por las noches. Aunque, por el momento, los vecinos aún no han recibido respuesta.

Estas obras forzaron el cierre de los soterrados ubicados, uno en el inicio de la calle, en el tramo de San Pío X, que actualmente sigue cerrado porque las obras continúan.

El otro contenedor soterrado, instalado cerca del paso de Albadel, «ha sido puesto en marcha recientemente tras la finalización de las obras en este tramo y la reestructuración que ha tenido que realizar el servicio de recogida, ya que al cambiar el sentido de la marcha de la calle se ha tenido que adaptar un vehículo especial de recogida a izquierdas», confirmaron desde la Glorieta.

Asimismo, destacaron que los operarios del servicio de limpieza y los camiones barrederas -que limpian las calles- ya realizan sus labores en la zona con normalidad. Además, se realizan recogidas de enseres en días alternos, con una gran batida realizada el pasado 4 de junio.

Tracking Pixel Contents