Regularización
Urbanismo modifica el PGOU para legalizar suelo industrial de Cobatillas
La Comisión de Urbanismo aprobó ayer el cambio en el Plan General de Organización Urbana para reclasificar suelo no urbanizable

Reunión de la Comisión Urbanismo, este jueves / AYTO MURCIA
Santiago Ramón Torres
La Comisión de Urbanismo, en su reunión de este jueves, ha dado el visto bueno a la aprobación inicial de la Modificación Estructural n.º 152 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá reclasificar suelo no urbanizable ya urbanizado en la pedanía de Cobatillas, para su desarrollo como zona industrial y logística tras su aprobación inicial en la Comisión de Urbanismo en su reunión de este jueves.
La propuesta será sometida a información pública por un plazo de dos meses, así como al trámite ambiental de consultas entre las administraciones públicas e interesados. Este acuerdo deberá ser ratificado en sesión plenaria del mes de junio. Se trata de un proyecto para reclasificar 13,5 hectáreas de suelo que pasaría a clasificarse en 37.900 m² de suelo agrícola protegido de interés paisajístico y a la creación de un nuevo ámbito de 158.000 m² de suelo urbano sin consolidar de uso industrial-logístico, que se ordenará mediante un Plan Especial.
La propuesta será sometida a información pública por un plazo de dos meses
Esta modificación se efectúa en atención a unas circunstancias excepcionales que son tanto la realidad fáctica de un suelo, que aun con clasificación de no urbanizable se encuentra en su práctica totalidad transformado con pavimentación, servicios urbanísticos, edificado con unos 35.000 m² de naves y con acceso desde la carretera autonómica RM-303, por lo que ya cumpliría las reglas para su consideración como suelo urbano de acuerdo con la legislación urbanística, la propia normativa del Plan General posibilitó la legalización y ampliación de las edificaciones allí construidas.
Este cambio tiene como objetivo regularizar y potenciar el desarrollo económico en una zona con potencial logístico ya consolidado, generando oportunidades de inversión, empleo y ordenación del territorio bajo criterios de sostenibilidad ambiental.
Evaluación ambiental
El proyecto incorpora un Estudio Ambiental Estratégico para que pueda continuar el procedimiento de evaluación ambiental estratégica que se ha elaborado, teniendo en cuenta el Documento de Alcance emitido por la Dirección General de Medio Ambiente en su condición de órgano ambiental.
Otros acuerdos alcanzados en la Comisión han dado el visto bueno para la bonificación de Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y del ICIO a la Fundación Universitaria San Antonio de Cartagena, y del 95% para las obras promovidas por un Centro de Formación Integral por su carácter social o asistencial.
La Comisión de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente también dio el visto bueno para que se eleve al próximo Pleno la aprobación de la bonificación del 50% sobre la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a la Fundación Universitaria San Antonio de Cartagena.
Esta bonificación se aplica en obras de edificios y elementos catalogados con nivel de protección 1 o BIC, como es el caso de la fachada del Monasterio de los Jerónimos.
También se aprobó la bonificación del 95% de este impuesto para las obras promovidas en el Centro de Formación Integral 'Gabriel Pérez Cárcel', por tratarse de un edificio destinado a desarrollar una actividad de carácter social o asistencial.
Las citadas obras consisten en la construcción de tres aulas, piscina y pérgolas en la calle Rosaos de Guadalupe, promovidas por el Centro de Formación Integral 'Gabriel Pérez Cárcel'.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
Micampus residencias, tu alojamiento en Murcia

