Política

Dimiten el pedáneo de Javalí Nuevo y todos sus vocales: "Pido la baja del PP"

Raimundo Martínez, que salió elegido gracias a un tránsfuga de Vox, anuncia que se va "tras dos meses solicitando que se dé una solución al problema que estoy teniendo con la gestora del partido, pasando mensajes que no son atendidos"

El vocal del PP, Raimundo Martínez, logró el bastón de mando de Javalí gracias al voto de un vocal de Vox.

El vocal del PP, Raimundo Martínez, logró el bastón de mando de Javalí gracias al voto de un vocal de Vox. / La Opinión

Ana Lucas

Ana Lucas

El pedáneo de Javalí Nuevo se va. Raimundo Martínez, hasta ahora del PP, dice adiós en una misiva en la que anuncia que también se bajan del barco todos sus vocales. El motivo, "la situación en la que me encuentro en relación a la alcaldía" de esta población de Murcia. "Pido la baja del partido y de la Junta Municipal", subraya.

Martínez explica que toma esta decisión "tras dos meses solicitando que se dé una solucion al problema que estoy teniendo con la gestora del partido en Javali Nuevo, e insistiendo hasta el dia de hoy al secretario, pasando mensajes a los cuales no son atendidos a mi persona".

"Creo que no es de buena fe el no apoyar a la Junta municipal de Javali Nuevo", remarca el hombre.

"Me veo en la necesidad de presentar la dimisión de mis vocales y la mía, así como la baja en el del Partido Popular", insiste en una carta hecha pública este viernes.

En noviembre de hace dos años, el vocal de Vox en Javalí Nuevo, Juan de Dios Palop, daba al PP la Junta Vecinal de esta pedanía, tras desobedecer las directrices de su partido y votar por el vocal popular, Raimundo Martínez. El mismo que ahora dimite

Unas horas antes todo parecía encaminado a que la socialista María Jesús Barquero se convirtiera en la pedánea, puesto que el PSOE logró en esta pedanía una mayoría simple y PP y Vox habían dicho que se votarían a sí mismos, tras no haber sido capaces de llegar a un acuerdo, tanto en esta junta como en la de Javalí Viejo. Sin embargo, Palop optó por votar al candidato popular e impedir así que la socialista cogiese el bastón de mando del pueblo.

Pleno extraordinario

Ahora, para elegir al relevo de Martínez, se convocará un pleno extraordinario. PP y PSOE están empatados.

"A la que quieren poner del PP tiene cosas muy oscuras, nos cuentan algunos vecinos", apuntan desde Vox, al tiempo que subrayan que "tampoco vamos a votar al PSOE, al equipo de Sánchez". "Nos presentaremos con nuestro único vocal y nos votaremos a nosotros mismos", anuncia.

"Proceso de renovación"

Desde el Ayuntamiento de Murcia indicaron al respecto que "en Javalí Nuevo se había abierto un proceso de renovación de la Junta Municipal y, de hecho, se citó al presidente para el próximo miércoles para tratar dicho tema, y con la dimisión de estos cargos se ha acelerado el proceso".

A partir de ahora, "tal y como está contemplado, el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, será el encargado de gestionar la Junta Municipal", destacaron desde la Glorieta a preguntas de este periódico.

Del mismo modo, "en las próximas semanas se darán los siguientes pasos para convocar los nuevos vocales, y posteriormente convocar el Pleno para elegir al presidente de la Junta", precisaron desde el equipo de gobierno del PP, que cuenta con mayoría absoluta en la capital de la Región.

Facturas sin justificar

En abril de este año, Javalí saltó a los titulares por otro asunto: de dinero. Desde la formación conservadora Vox aseveraban que acudirían a la Fiscalía si el alcalde pedáneo (Raimundo Martínez, el ahora dimitido) no justificaba las facturas que tenía sin justificar.

En el punto de mira, un puñado de gastos:  una factura de ferretería sin justificar, una deuda de 10.000 euros con proveedores y el aumento del coste de folletos publicitarios de 1.000 a 2.600 euros en solo un año, según el partido de Abascal.

Entonces, desde el PP dijeron que se trataba de acusaciones "infundadas" y que la población no solo no estaba en quiebra, sino que tenía "un 30% más de dinero que el año pasado, tanto para el mantenimiento de la vía pública y colegios, como para las celebraciones". No nombraban entonces al "proceso de renovación de la Junta Municipal" al que aludían este viernes desde el Consistorio capitalino.

Raimundo Martínez dijo a este diario que dimite por diferencia con la gestora que le habían impuesto "desde que empezamos". "No puedo luchar con la gente que mi propio partido", sentenció. De las facturas, aseguró que "es un bulo".

Tracking Pixel Contents