Salud pública

Alarma por una plaga de miles de arañas en Murcia: "Tenemos miedo de que vaya a más"

Los insectos toman tres bloques de la avenida Juan Carlos I y afectan ya a una hamburguesería y a una clínica dental

Plaga de arañas en Juan Carlos I, Murcia

Israel Sánchez

Ana Lucas

Ana Lucas

Una plaga de miles de arácnidos, de momento diminutos, pone en jaque a los vecinos de la zona norte de Murcia.

Los insectos han tomado tres bloques de la avenida Juan Carlos I, en la capital murciana, y afectan ya a una hamburguesería y a la fachada de una clínica dental, explican testigos.

En concreto, los bichos están en los número 33, 34 y 35, pero son muchos y se extienden. "Tenemos miedo de que vaya a más, de que entren en las casas", dicen vecinos afectados.

Uno de ellos, un jubilado de 75 años, muestra a La Opinión la instancia que ha hecho llegar ya a la autoridad municipal. "El alcalde ya lo sabe", comenta el hombre, con esperanza de que el regidor Ballesta pueda hacer algo con celeridad. "Yo soy alérgico y me están picando", apunta el hombre. "Saltan y dan picores", corrobora otro testigo.

Los residentes y comerciantes esperan que el Ayuntamiento tome medidas y sus técnicos acudan pronto a fumigar.

"No transmiten enfermedades"

Este periódico se puso en contacto con el Consistorio, para preguntar por este asunto. Desde la Glorieta confirmaron que lo saben desde el jueves por la tarde.

"Estos insectos no son perjudiciales para la salud, no transmiten enfermedades ni al hombre ni a los animales, ni causan reacciones alérgicas significativas", apuntaron desde el equipo de Gobierno de Ballesta.

Los arácnidos "se alimentan exclusivamente de la savia de las plantas", afirmaron. No obstante, desde el Consistorio admitieron que "pueden causar molestias temporales por una presencia excesiva".

"Su origen se encuentra asociado a la existencia de vegetación circundante (plantas ornamentales de vivienda particular, campos de cultivo adyacentes a la población, vegetación descuidada de solares y entorno urbano, etcétera", aseguraron, para precisar que "técnicos municipales se acercarán a la zona para evaluar la situación". No detallaron cuándo. 

Además, "desde el Servicio de Limpieza Viaria se realizarán actuaciones de apoyo en la limpieza de la zona con el fin de mitigar las molestias vecinales", comentaron. 

Desde el Ayuntamiento también dan consejos: "Para controlar los pulgones de forma natural, se pueden utilizar soluciones a base de jabón (jabón para platos o jabón potásico), vinagre, ajo, ortiga, o incluso algunas plantas como la albahaca, el cilantro y la lavanda".

Tracking Pixel Contents