Emergencias

Los bomberos conductores, discriminados en Murcia: "Asumen riesgos idénticos y no se les reconoce"

El sindicato CSIF asegura que la última afrenta pasa por quitarles los trajes utilizados en servicios con agentes químicos, algo que "supone una temeridad"

El Ayuntamiento alega que los chóferes "no necesitan esa protección"

Bomberos de Murcia, durante un servicio.

Bomberos de Murcia, durante un servicio. / Bomberos de Murcia

Ana Lucas

Ana Lucas

Un bombero conductor es un profesional especializado que no solo participa en las salidas en los que se requiere a los profesionales del cuerpo, sino que se ocupa de conducir el camión. También se encarga del mantenimiento de los vehículos y de asegurar que estén en óptimas condiciones por si hay que salir corriendo, como siempre. Y en los Bomberos de Murcia, según CSIF, se les discrimina.

El citado sindicato explica en una nota de prensa que estos profesionales "no están reconocidos como parte de los servicios de extinción de incendios y salvamento de Murcia a todos los efectos, pese a asumir funciones y riesgos idénticos a los de sus compañeros". El Ayuntamiento de Murcia, subraya el CSIF, trata a estos conductores "como trabajadores de segunda", algo que solo pasa, aseguran, en este municipio.

A los tribunales

En el resto, prosigue el colectivo, "o bien todos los profesionales son considerados conductores bomberos, o están clasificados como bomberos especialistas. Sin embargo, en Murcia se les encuadra como personal de oficio, una categoría totalmente alejada de la realidad de sus funciones".

El asunto ha llegado a los tribunales: "Se están vulnerando los derechos laborales de este colectivo, por lo que se ha iniciado el procedimiento legal oportuno para que se reconozcan sus funciones reales y se corrija esta situación inadmisible", anuncia el CSIF.

La gota que colmó el vaso aconteció hace unos días, cuando "se ordenó verbalmente la retirada inmediata de los equipos de intervención de los conductores especialistas de bomberos del SEIS, sin explicación alguna". "Esta instrucción verbal se ha hecho con un documento donde no se expresan los motivos ni justificación técnica del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales", comentan.

En concreto, "los equipos retirados son los trajes de intervención utilizados en incendios de viviendas, industrias y actuaciones con agentes químicos, y su retirada sin análisis técnico supone una temeridad que compromete la seguridad de los profesionales y los ciudadanos".

Del mismo modo se expresan desde el SIME en otro comunicado: "Entendemos esto supone poner en peligro innecesario a estos compañeros, eliminando una protección de la que gozaban hasta el momento amen de suponer un cambio fundamental en los protocolos de intervención en vigor en el servicio", espetan.

Antonio Valverde, delegado de Personal y responsable de la sección SEIS del SIME, destaca que "ese traje de protección es un EPI fundamental para garantizar su seguridad y la del resto de componentes del equipo que intervengan pues, en caso necesario, podrían actuar en labores de rescate hacia los mismos".

"Por justicia y seguridad"

“Esta situación es intolerable. No solo se les niega el reconocimiento profesional, sino que ahora se toman decisiones que ponen en riesgo su vida durante las intervenciones”, declaró Eva María Hernández, presidenta de CSIF Región de Murcia.

Insiste en que "exigimos el reconocimiento de las funciones de los conductores especialistas de bomberos del SEIS como miembros del cuerpo de extinción de incendios. No vamos a parar hasta que se les reconozca lo que les corresponde por justicia y por seguridad”.

"No puede seguir permitiéndose un trato desigual que rompe la cohesión del cuerpo de bomberos, vulnera derechos laborales y pone en juego vidas humanas", sentencia la organización.

Este diario se ha puesto en contacto con el Consistorio capitalino para preguntar por este asunto. "Desde Riesgos Laborales y el Comité de Salud Laboral del Ayuntamiento de Murcia se ha determinado que los conductores de vehículos de Bomberos Murcia no necesitan llevar este tipo de trajes, ya que es una 'superprotección' que, según sus funciones, no lo requieren", aseguraron. 

Tracking Pixel Contents