Eficiencia energética

Casi 200 placas solares para más de 80 viviendas del barrio del Infante en Murcia

Las actuaciones de rehabilitación también se centran en mejorar daños estructurales y el aislamiento térmico de la fachada

El edil de Urbanismo, Antonio Navarro, visita las actuaciones en la calle Vicente Aleixandre.

El edil de Urbanismo, Antonio Navarro, visita las actuaciones en la calle Vicente Aleixandre. / A.M.

Judit López Picazo

Judit López Picazo

Más de 80 viviendas del barrio del Infante se encuentran en plena rehabilitación para reducir gastos energéticos, mejorar la protección frente a humedades y la calidad del aire interior, entre otros beneficios, gracias a los 1,8 millones de euros de las ayudas destinadas a la rehabilitación a nivel de barrio en entorno de rehabilitación residencial programada (ERRP) 'MURCIA 1 Barrios'.

El concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, ha visitado los 3 primeros edificios en los que ya se están ejecutando estas ayudas, ubicados en la avenida Vicente Aleixandre, con números 2-4, 6-8 y 10-12.

Los edificios, de 7 alturas, cuentan con 28 viviendas cada uno, lo que eleva el total a 84. Además, cuentan con locales en planta baja y zonas comunes para instalaciones deportivas de la comunidad.

Las actuaciones supondrán un ahorro en la factura de la luz en casi 40.000 euros anuales para estas 84 viviendas con la instalación de 174 placas solares.

La ayuda concedida para la rehabilitación de los edificios, gestionada a través de la Oficina de Rehabilitación para la Vivienda municipal (ORVAM), asciende a 1,8 millones de euros y forma parte del programa de ayudas a las actuaciones a nivel de barrio, financiado con fondos europeos Next Generation.

Actuaciones

En una primera fase, se han realizado obras de mejora en pilares, vigas y forjados, dañados principalmente por la humedad. Por su parte, la segunda fase, que se centra en la rehabilitación energética, consiste en el aislamiento térmico de las fachadas exteriores (SATE).

En concreto, se ha actuado en 7.865 metros cuadrados para el aislamiento por el exterior (Sistema SATE), en más de 8.100 metros cuadrados para revocos y enlucidos de superficie, y se han pintado 1.280 metros cuadrados.

Además, está prevista la instalación de 174 placas solares en cubierta, con una potencia total instalada de 93,08 KWP. Estos paneles fotovoltaicos supondrán un ahorro de energía de un 60 por ciento para las 84 viviendas.

En total, se van a distribuir 61 paneles en el bloque 2-4, otros 66 en el bloque 6-8, y los 47 restantes en el bloque 10-12, lo que va a suponer que los edificios van a generar energía eléctrica para autoconsumo que se traducirá en un ahorro de hasta el 60 por ciento de media en los tres bloques en climatización (calefacción y refrigeración), y un ahorro en energía primaria no renovable superior al 60 por ciento.

Gracias a esto la eficiencia energética del edificio mejorará de una letra "E" a letra "C" en los tres edificios, tanto en ahorro de energía primaria no renovable como en emisiones de CO2.

Antonio Navarro destacó durante su visita a los edificios que "con estas intervenciones se consigue mejorar la eficiencia energética, mayor sostenibilidad y menos emisiones de CO2 a la atmósfera, al mismo tiempo que se regeneran los barrios del municipio, impulsando a su vez la actividad económica y la generación de empleo en el sector de la construcción".

En este sentido el edil recordó "el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de los ciudadanos y la sostenibilidad, promoviendo hogares más eficientes energéticamente y la mejora de los entornos urbanos".

Subvenciones

El concejal Antonio Navarro, también resaltó que, que, dentro del proyecto estratégico de Murcia Crece, el Ayuntamiento ha concedido en total 3.726.197 euros para impulsar un municipio más sostenible, dentro del Programa de ayudas en materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social (Fondos Next Generation (PRTR).

La Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente ha resuelto así el importe total de la convocatoria subvenciones, dentro del programa Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP) Murcia 1-Barrios, para la que se han destinado los más de 3,7 millones de euros y se han beneficiado 172 viviendas del municipio.

La primera actuación se está realizando en los tres bloques del barrio del Infante, y las siguientes comunidades de propietarios que se encuentran en fase de inicio de las mejoras, y que han recibido ya el adelanto del 50 por ciento de la ayuda para su inicio son:

  • Comunidad de Propietarios en Edificio Marqués de los Vélez número 7-9, con 32 viviendas. Cuantía ayuda: 821.696,00 euros
  • CP Edificio Misino (Espinardo): 8 viviendas. Cuantía ayuda: 204.894,93 euros
  • CP Edificio Murillo: 32 viviendas. Cuantía ayuda: 818.048,00 euros

Respecto a las ayudas contempladas en el ERRP Murcia 2-Pedanías, se han concedido un total 1.274.307 euros correspondiente al parque municipal de vivienda. En concreto, son 4 edificios de uso residencial, que acogen 75 viviendas y que permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad y reducción de gastos del consumo energético.

Desglose de los presupuestos

  • Bloque 35 viviendas de Beniaján: 475.671,61 euros
  • Bloque 9 viviendas en Churra: 134.593,38 euros
  • Bloque 23 viviendas en Javalí Nuevo: 461.570,30 euros
  • Bloque 8 viviendas en Monteagudo: 202.472,25 euros
Tracking Pixel Contents