Murcia

El Palacio Ibn Mardanís de Monteguado abre sus puertas a la 'Noche Andalusí' con visitas teatralizadas y un concierto

La antigua residencia del Rey Lobo acogerá este sábado la actuación del grupo Sephardica

El grupo de música andalusí actuará este sábado

El grupo de música andalusí actuará este sábado / L.O.

L.O.

El Palacio Ibn Mardanís se une este año a la celebración de 'Noche Andalusí' que este año pone en marcha su quinta edición con más actividades y durante más días, siendo el punto de encuentro el Castillejo que se convertirá también en escenario de un concierto de música Andalusí al anochecer, a cargo del grupo Sephardica.

El concejal Marco Antonio Fernández, acompañado del presidente de la Junta Municipal de Monteagudo, David Campoy, ha presentado una nueva edición de esta experiencia cultural que consiste en rutas guiadas y teatralizadas al atardecer y que permitirá a los participantes viajar en el tiempo hasta el siglo XII, y adentrarse en la corte del legendario Ibn Mardanís conocido como el Rey Lobo.

Como novedad en esta quinta edición se han organizado seis sesiones que tendrán lugar los jueves y viernes de junio, correspondientes a los días 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de junio. Las actividades son gratuitas, con 30 plazas por cada jornada y previa inscripción en la web https://eventos.murcia.es/

En esta edición, por primera vez se celebrará en el Palacio Ibn Mardanis, el sábado 14 de junio a partir de las 21.00 horas, un concierto de música andalusí a cargo del grupo Sephardica. Un acto que se enmarcada además en las Jornadas Europeas de Arqueología.

Se trata de un grupo de música antigua, creado por Emilio Villalba y Sara Marina, que junto a las cantantes Irene Arévalo y Patry Cruz dan vida a las músicas de tradición andalusí y sefardí, y a las canciones del Romancero viejo para sumergir a los asistentes en una atmósfera de fiestas de palacio, en plena corte mardanisí.

La música que interpreta Sephardica se caracteriza por ser una recopilación de las más bellas melodías conservadas, interpretadas como se hacía antaño gracias a instrumentos históricos como el rabel, laúd, zanfona, clavisimbalum, adufe...y modernizadas con arreglos y voces contemporáneas, para conectar el pasado con el presente.

El acceso será libre hasta completar el aforo, previa inscripción en la web de eventos del Ayuntamiento.

Rutas teatralizadas

Las rutas teatralizadas, que arrancarán este jueves, comenzarán a las 21.00 horas y durante hora y media los participantes disfrutarán de una experiencia entre historia, paisaje y música

Con un recorrido de unos 2 kilómetros de baja dificultad, para que se puedan sumar todos los interesados, el punto de partida será el acceso al restaurado palacio de Ibn Mardanis para recorrer algunos de los enclaves más emblemáticos de la antigua almunia real andalusí: los jardines palaciegos, una torre de vigilancia, el mirador del emir y el propio palacio.

A lo largo del itinerario un arqueólogo especializado guiará al grupo desvelando los secretos de este conjunto monumental, acompañado por personajes que recrearán escenas cotidianas de la vida cortesana mardanisí. La visita finalizará a las 22.30 horas en el Castillejo, para disfrutar de las vistas nocturnas del entorno de la Huerta y la ciudad acompañados de música en el entorno.

Saludo al sol con motivo del solsticio de verano

El concejal también ha destacado que en esta programación de junio regresa el taller de yoga y meditación, que tendrá lugar el 22 de junio a las 10.00 horas, con motivo del solsticio de verano para realizar un saludo al sol.

Se trata de una experiencia donde se combina el bienestar físico y mental, con el descubrimiento y la valorización del patrimonio cultural a través de un recorrido para conocer las diferentes fortificaciones de Monteagudo y Cabezo de Torres.

Durante tres horas, los participantes recorrerán los paisajes medievales de las fortalezas del Rey Lobo, en Monteagudo y Cabezo de Torres, para finalizar con una sesión de yoga prevista en el recinto inferior del Castillejo o palacio Ibn Mardanís, un entorno privilegiado que invita a disfrutar de una experiencia física y mental, con vistas al Castillo de Monteagudo y la Huerta de Murcia.

Igualmente tienen continuidad los fines de semana de junio las diferentes rutas guiadas para conocer el sitio histórico, como las visitas guiadas al atardecer al Palacio Ibn Mardanís, que se realizan los sábados a las 18.00 horas.

Tracking Pixel Contents