Administración
Ingresos de casi dos millones para el Ayuntamiento de Murcia por el colegio de La Flota
El Consistorio saca a licitación el derecho de superficie del concertado y la guardería Las Claras con una vigencia de 68 años, que puede llegar a 99

El colegio concertado de La Flota, antes denominado San Antonio de Padua, y la guardería Las Claras están en el barrio de La Flota. / Juan Carlos Caval
Las arcas municipales están de enhorabuena. Obtendrán unos ingresos extra con la licitación que aprobó la Junta de Gobierno a principios de mayo sobre el uso de la superficie de la guardería Las Claras (antes guardería Niños Jesús) y el colegio concertado La Flota, antes denominado San Antonio de Padua, un complejo situado en el barrio de La Flota y que ha tenido que atravesar situaciones complicadas que han desembocado en un procedimiento judicial.
Precisamente, tomando como base las resoluciones del procedimiento judicial, que llevó a un concurso de acreedores en el que la constructora de las instalaciones reclamó el montante de la obra, que no fue abonada, el Ayuntamiento ha establecido el proceso legal necesario para la licitación de la superficie ocupada por el complejo educativo.
En el procedimiento, cuyas ofertas se podían entregar hasta el viernes pasado, se especifica que la Administración local adjudicará el uso del suelo a la empresa que resulte vencedora del procedimiento por 68 años, una vigencia a la que pueden añadirse otros 31 años en una prórroga. Es decir, se podrá alargar el acuerdo 99 años, hasta el año 2124. Según consta en el pliego de condiciones realizado por el servicio de Patrimonio, al que ha tenido acceso esta Redacción, el adjudicatario tendrá que abonar la cantidad de 1,8 millones en concepto de la parte proporcional del importe del canon establecido sobre las parcelas municipales. Además, se indica que esa cantidad está calculada en función del anterior canon estipulado cuando se licitó por primera vez, que fue para 75 años, una operación que en estos momentos no tiene vigencia. Se da cumplimiento así al procedimiento judicial iniciado que requirió una nueva licitación sobre la superficie ocupada.
Indemnización
Las empresas que decidan concurrir en este contrato tendrán que abonar también 3,9 millones, cantidad en la que se ha valorado la edificación existente en las parcelas de propiedad municipal en concepto de indemnización por las inversiones efectuadas en la obra y en las instalaciones fijas. Si el adjudicatario ofreciera más dinero del recogido en el pliego, la diferencia iría también para las arcas del Ayuntamiento.
Fuentes municipales explicaron que la cantidad de fondos obtenidos por las edificaciones existentes (los pabellones del colegio y de la guardería) serán entregados a la constructora del complejo, que en su momento no recibió el pago del coste de las obras. Las mismas fuentes indicaron que otra de las condiciones de este procedimiento es que la función educativa del complejo de La Flota debe seguir adelante, por lo que la actividad deberá ser subrogada por el licitador que resulte adjudicatario.
Derecho real
«El adjudicatario del derecho real de superficie explotará a su riesgo y ventura las instalaciones destinadas a colegio y escuela infantil o guardería, con estricta sujeción a las condiciones establecidas en los diferentes documentos contractuales», señala el pliego de condiciones.
Otro de los aspectos que se especifican es que quedan fuera del procedimiento las pistas de pádel anejas a las dos parcelas educativas. Desde el Gobierno local insistieron en que «con esta actuación se regulariza la situación en la que se encontraba el centro tras el proceso de liquidación de la entidad que fue adjudicataria de dicho derecho en 2006, otorgando de esta forma estabilidad a la comunidad educativa gracias al trabajo conjunto de Ayuntamiento y Comunidad Autónoma, que ha permitido que este proceso no tenga afección alguna sobre la misma».
Aquellos pliegos ya establecían que debía procederse a una nueva licitación en caso de decaer la empresa adjudicataria, determinándose el importe de la licitación en el proceso judicial, constando una providencia de 10 de mayo de 2022 en la que se instó al Consistorio a que se convocara concurso para otorgar un nuevo derecho de superficie.
Atendiendo a este requerimiento, la anterior Corporación acordó mediante Decreto de 24 de mayo de 2022 iniciar el expediente de licitación que culmina ahora con la aprobación de los pliegos.
Este procedimiento no afectará a la actividad docente ni al proceso de matriculación iniciado para el próximo curso escolar, lo que permitirá al centro continuar desarrollando durante el curso 2025/26 toda su oferta formativa.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Leonor de Borbón, vestida de azul
- Siembra el pánico con su cuchillo en la estación de autobuses de Murcia y llega a apuñalar a una mujer
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Murcia necesita que vengan ‘los geos’
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
Micampus residencias, tu alojamiento en Murcia

