Instalaciones de ocio

Unos seis hoteles y locales de Murcia preparan en sus azoteas terrazas panorámicas

Esperan presentar los proyectos ante Urbanismo cuando entre en vigor la nueva ordenanza en unas semanas para comenzar con los trabajos de adecuación

Recreación de la piscina infinita que se instalará en la terrazas panorámica del Rincón de Pepe.

Recreación de la piscina infinita que se instalará en la terrazas panorámica del Rincón de Pepe. / L.O.

Lola García

Lola García

La instalación de terrazas panorámicas o ‘rooftop’ en las azoteas de hoteles y establecimientos de hostelería está muy consolidada en ciudades como Madrid o Barcelona. En Murcia va a vivir sus comienzos gracias a la nueva ordenanza de vía pública, que entrará en vigor en unas semanas, y que permitirá habilitar estas instalaciones de ocio en el piso mas alto de los negocios.

De momento, el Ayuntamiento tiene constancia de que unos seis establecimientos tienen la intención de presentar sus proyectos una vez que la nueva norma esté operativa. Uno de los que más avanzado lleva el proyecto es el hotel Rincón de Pepe, que este año cumple cien años de existencia. De hecho, este negocio tendría previsto abrir su terraza en el 2027.

Este ‘rooftop’ tendrá, en principio, más de 400 metros cuadrados con dos espacios: uno para clientes y otro para personas que no estén alojadas en el hotel. En la zona de los usuarios del establecimiento hotelero habrá un gimnasio panorámico y una ‘infinity pool’ o piscina infinita, un diseño que crea la ilusión de que el agua se desborda por una zona creando la ilusión de que ese borde desaparece, según explicaron fuentes conocedoras del proyecto. Normalmente, estas estructuras se ubican en lugares con vistas al mar o a la ciudad. Así, en el caso de la del Rincón de Pepe se situaría mirando hacia la calle Correos. Desde esta azotea se podrán contemplar lugares emblemáticos de Murcia como la Catedral, el Santuario de la Virgen de la Fuensanta y la plaza de San Juan, indicaron desde el Grupo Orenes, que gestiona el hotel..

En la zona de no clientes, que tendrá su propia entrada, la terraza estará orientada hacia la torre catedralicia, convirtiendo el ‘skyline’ en uno de sus atractivos turísticos. En total, el hotel Rincón de Pepe tiene previsto realizar una inversión de más de seis millones, incluyendo la reforma que está realizando del edificio en su conjunto, un proyecto para dotar al complejo de nuevas instalaciones y mejorar su oferta ofreciendo a sus clientes una experiencia más completa y de mayor calidad. Así, está prevista la remodelación de las 141 habitaciones que contarán con la mejor iluminación, mobiliario de diseño, aislamiento acústico de última generación y acabados vanguardista.

Primer semestre de 2027

Las obras de adecuación están siendo dirigidas por el arquitecto murciano Ignacio Alarcón de ACE Arquitectos. Dicha reforma comenzó en abril de 2024 y está previsto finalizarla durante el primer semestre de 2027, ya que se están realizando con el hotel en funcionamiento y bajo la premisa de mantener el confort y la tranquilidad máxima del cliente.

Pedro Zaplana, director de Operaciones de Grupo Orenes, ha destacado que «Rincón de Pepe cumple este 2025 100 años de historia y estamos llevando a cabo una reforma profunda para seguir dotando al complejo de uno de los mejores servicios de la ciudad, con nuevas instalaciones como el ‘rooftop’ para que nuestros clientes disfruten de la mejor experiencia de la ciudad y vivan momentos únicos. Nuestro objetivo es seguir aportando valor a la Región y en especial al sector turístico».

Otros negocios que se sumarán a la moda de las terrazas en azoteas son el hotel Arco de San Juan, el Palacio Almodóvar y el hotel NH Amistad, todos muy bien situados en el casco urbano. El Arco de San Juan está en proceso de renovación desde que cerró sus puertas y fue adquirido por el grupo Fuertes con gestión de la cadena Barceló, una de las más importantes a nivel internacional.

Será un hotel de cinco estrellas, el primero de la ciudad de Murcia y el cuarto de la Región, y ofrecerá servicio también de restauración con el objetivo de convertirse en una referencia gastronómica. Está previsto que abra en la Semana Santa de 2026, por lo que podría adelantarse a las intenciones del Rincón de Pepe. Las obras de reforma del Arco de San Juan arrancaron en junio de 2024 tras estar cuatro años cerrado. Según explicó en su momento el copresidente de la marca Barceló con sede en Palma de Mallorca, Simón Pedro Barceló, el establecimiento formará parte de su marca de hoteles de lujo ‘Royal Hideaway’ con clientes de negocio y turismo.

También el grupo Fuertes está promoviendo la remodelación del Palacio Almodóvar, en el corazón de la ciudad, para convertirlo en un centro de comercial y de restauración, unas obras que se iniciaron en enero de este año tras superar los escollos urbanísticos y poder aprovechar así la última planta. Precisamente, en este piso es donde se pretende ubicar la terraza panorámica, indicaron a esta Redacción fuentes municipales.

Una vez que la ordenanza se publique en el BORM (fue aprobada en el Pleno de mayo tras la tramitación burocrática) entrará en vigor en 15 días. A partir de esa fecha, los hoteles y locales interesados en instalar una ‘rooftop’ deberán presentar los proyectos ante la Concejalía de Urbanismo, que comprobará que cumplen con las normas urbanísticas. Además, el servicio de Vía Pública realizará un informe técnico que se adjuntará a la tramitación para la concesión de la licencia por parte del Ayuntamiento.

Otra de las novedades importantes de la nueva ordenanza de vía pública, que entrará en vigor en unas semanas, y que ha sido consensuada con las empresas de hostelería agrupadas en la patronal, es que estas terrazas en azotea no podrán tener discotecas, locales de apuestas ni salones de fiesta. Esta prohibición ya se planteó hace dos años, pero no salió adelante en su momento.

Tracking Pixel Contents