Movilidad urbana
Un billete único para el transporte público en Murcia que se podrá recargar en el parquímetro
La asistencia técnica que impulsa el sistema electrónico y de billetaje también permitirá monitorear tiempos, pasajeros y rutas

Pasajeros suben al tranvía de Murcia en la parada de la Plaza Circular. / Juan Carlos Caval
Las nuevas tecnologías tendrán un papel central en el nuevo modelo de transporte público en Murcia. El concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, ha anunciado que habrá un billete único para todos los medios de transporte urbano: autobús, tranvía, estacionamiento regulado y vehículos de movilidad personal, como patinetes y bicicletas eléctricas.
Además, se podrá pagar mediante cualquier medio electrónico -como tarjetas, códigos QR, aplicaciones móviles y sistemas integrados en pulseras, entre otros-, y se podrá sacar billetes y recargar abonos desde cualquiera de los puntos de recarga de estos medios de transporte, desde las 106 paradas que habrá con el nuevo modelo y 3 puntos de autoventa hasta los parquímetros de la ORA.
El edil de Movilidad anunció en rueda de prensa que la Junta de Gobierno aprobó la asistencia técnica que impulsa el sistema electrónico y de billetaje de todos los medios de movilidad urbana. Muñoz también resaltó que este sistema supone un gran avance para reducir los tiempos de espera.
La empresa adjudicataria dará asistencia técnica a los técnicos municipales para poner en marcha y comprobar que funciona el sistema tecnológico y de billetaje. Por otro lado, el soporte permitirá monitorear el funcionamiento en tiempo real con la geolocalización de los autobuses y conocer la cantidad de pasajeros, tiempos de recorrido y las rutas más demandadas, entre otros aspectos, para establecer frecuencias y diseñar rutas y recorridos.
A finales de mes termina la presentación de ofertas y la adjudicación podría efectuarse en junio, con un plazo de ejecución de siete meses y una inversión de 188.000 euros -de los 5,4 millones que suponen el gasto total de la edificación técnica del nuevo modelo de transporte-.
Además, el concejal dio cuenta de la aceptación del texto, coordinado con la Comunidad Autónoma, que regula las líneas de Alcantarilla, Beniel y Santomera para su licitación "inmediata" dentro del sistema de transporte municipal. En este sentido, ya se firmó un protocolo inicial que ahora se instruye en un convenio, por el que la Comunidad cede la explotación y coordinación de las líneas al Ayuntamiento de Murcia en lo que Muñoz destacó como el "germen del área metropolitana que ansiamos".
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Alerta de Salud en la Región de Murcia: piden a toda la población que adopte 'medidas preventivas para protegerse
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- En directo: Real Murcia-Nástic de Tarragona
- David Bisbal habla de su playa favorita de la Región de Murcia: 'Lo prometido es deuda
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Dos exconcejalas del PP en Molina, a juicio por dar irregularmente tarjetas de parking para discapacitados