Medio
Encargado el primer mapa de amianto en Murcia tras 20 años de prohibición
El Ayuntamiento ha publicado el contrato para la identificación de este material con un plazo de ejecución de 6 meses a partir de 2026

El CEIP Nuestra Señora de la Paz, es uno de los centros a analizar por las empresas licitadoras. / Juan Carlos Caval
El Ayuntamiento de Murcia ha dado el primer paso para la creación del primer mapa que localizará los edificios con amianto en el municipio, 19 años después de su prohibición a nivel europeo y 2 más tarde del límite fijado por la normativa estatal.
Con la publicación del contrato del servicio en la plataforma de contratación, se inicia el camino para identificar y, eventualmente, retirar, este material tóxico en todos los edificios públicos y privados del municipio.
Sin embargo, aún habrá que esperar, al menos, otro año más para tener un municipio libre de amianto, pues el contrato establece que el plazo de ejecución del servicio contratado será de 6 meses a contar a partir del 1 de enero de 2026.
Prohibición europea
Aunque el uso y la venta de este material está prohibido a nivel europeo desde 2005, aún sigue presente en muchas infraestructuras, ya sea de forma visible, como es el caso de los tejados, o «o escondido en las entrañas de los edificios», como señala la memoria justificativa para contratar el ‘servicio de elaboración del censo de edificaciones, instalaciones e infraestructuras que puedan contener amianto en el término municipal de Murcia’.
El contrato dicta que «la unidad encargada del seguimiento y ejecución ordinaria del contrato será el Servicio de Medio Ambiente» y designa como responsable al jefe de dicho servicio, a quien corresponderá supervisar su ejecución, así como adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias para un buen desarrollo.
Normativa
Aunque la normativa estatal establecía la obligación para los ayuntamientos de elaborar este censo y un calendario que planifique la retirada del amianto para 2023, hasta un año después de la entrada en vigor de la Disposición Adicional decimocuarta de la Ley 7/2022, no ha sido hasta este 2025 que el Ayuntamiento de Murcia ha hecho público el contrato con el que se materializarán estas actuaciones.
Dicha norma también dicta que los consistorios deben remitir a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes de las comunidades autónomas los trabajos realizados, para que verifiquen si el amianto se ha retirado y se ha enviado a un gestor autorizado.
La memoria justificativa del informe indica que el Ayuntamiento «no dispone en la actualidad de medios propios suficientes para la prestación del servicio», por lo que se ha externalizará en una empresa a través de un concurso público que incluye, entre otras condiciones, un estudio en tres colegios públicos del municipio.
Actuaciones
Los trabajos consisten en la localización de cubiertas de edificaciones (en viviendas, oficinas, edificios industriales, agrícolas, locales de trabajo o cualquier otra construcción), así como de otras estructuras o instalaciones (industriales, carreteras, redes de abastecimiento, saneamiento y de riego tradicional) que contengan o puedan contener materiales con amianto en todo el término municipal de Murcia. Asimismo, el contrato abarca el servicio de cartografía digital y el de gestión de datos complementario.
El contrato, al referirse a un único servicio, no se divide en lotes ni en fases y el presupuesto base de licitación asciende a casi 80.000 euros. En caso de empate entre ofertas, se tendrá en cuenta el número de trabajadores en la plantilla con algún tipo de discapacidad o en situación de exclusión social, el número de mujeres contratadas y la cantidad de contratos temporales en la empresa.
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia