Exposición

Órganos reales de animales en el Museo de la Ciencia de Murcia

La muestra estará disponible hasta el mes de septiembre

El edil de Cultura e Identidad, Diego Avilés, visita la exposición ‘Organkits'.

El edil de Cultura e Identidad, Diego Avilés, visita la exposición ‘Organkits'. / A.M.

Judit López Picazo

Judit López Picazo

El Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia acoge la exposición ‘Organkits', que presenta órganos reales animales, preservados mediante un procedimiento técnico llamado plastinación. Se trata de un nuevo material educativo impulsado por un proyecto europeo que lidera la Universidad de Murcia, junto a centros educativos de Italia, Grecia y Turquía, y el IES Miguel de Cervantes.

La exposición podrá visitarse desde este viernes hasta el próximo mes de septiembre en la Sala del Agua del Museo de la Ciencia, en el horario habitual del museo, de lunes a sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

Además de los órganos plastinados, que "combinan la anatomía ‘real' con las máximas posibilidades de manipulación, durabilidad y seguridad", como destaca el Consistorio en nota de prensa, la muestra acoge diferentes paneles, imágenes, textos y códigos QR que dan acceso a vídeos y materiales didácticos.

Aunque estos materiales son de uso común en muchas titulaciones universitarias, hasta el momento apenas han sido utilizados en la educación secundaria, por lo que el modelo educativo OrganKits representa un enfoque pedagógico novedoso de aprendizaje activo.

El material de ‘OrganKits' se orienta a estudiantes de entre 14 y 16 años, aunque todos los contenidos divulgativos, vídeos y materiales didácticos están a disposición de los interesados a través de la página web del Museo de la Ciencia y el Agua y del portal web del proyecto.

Tracking Pixel Contents