Naturaleza

Cerca de 2.000 voluntarios recogen más de tres toneladas de basura del río Segura en Murcia

La iniciativa del Ayuntamiento ‘Reto Limpio’ reúne a más de 1.600 personas concienciadas con el medio ambiente

Piedad Guillén

A las once y media de la mañana comenzaba, coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, la IV edición de Reto Limpio, una iniciativa del Ayuntamiento de Murcia para fomentar el respeto por el entorno natural, el reciclaje y la correcta gestión de residuos. 

El reto, en el que colaboran también PreZero y Aguas de Murcia, reunía este sábado a más de 1.600 personas, muchas de ellas en familia, que participaron movidas por un espíritu común: proteger el medio ambiente.

Se sumaron vecinos y autoridades, como la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, y la concejala de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López Briones, recogiendo botes y plásticos por los márgenes del río. En total, se sacaron más de 3.200 kilos de basura, una tonelada menos respecto a la edición anterior.  

Todas las imágenes del reto de limpieza del río Segura en Murcia

Todas las imágenes del reto de limpieza del río Segura en Murcia / Israel Sánchez

Rebeca Pérez apostilló «que todos los participantes tienen un seguro», por si, hipotéticamente, les pasase algo. Algunos fueron a pie, para limpiar la margen del río; otros se adentraron en el agua, montados en barcas.

Hasta una bañera

¿Y qué se ha encontrado entre la basura? Objetos como un pie de ducha prácticamente nuevo e incluso una bañera. Cabe recordar que, en el caso de no recogerse, todo eso iría a parar al mar. 

No obstante, los residuos más habituales siguen siendo las colillas de cigarrillos. Como es sabido, y se encargan de recordar los poderes públicos, una sola colilla puede contaminar hasta 10.000 litros de agua y tarda más de una década en degradarse.

Asimismo, se recogieron numerosos fragmentos de plástico que, al ser retirados, ya no se desintegrarán ni se convertirán, por tanto, en microplásticos, tan perjudiciales para el ecosistema. 

En la iniciativa participaron miembros de organizaciones humanitarias como Cruz Roja o Jesús Abandonado, entidades con vocación de ayudar siempre. 

Récord de participantes

La limpieza tuvo, además, un fin de fiesta perfecto, ya que su broche de oro fue una gran celebración con paella incluida, regalos y muchas sorpresas.

La jornada se saldó con un «récord histórico de participación», indicaron fuentes municipales. 

Más allá de la limpieza el Reto Limpio fue para muchos una jornada de aprendizaje ambiental. Convivencia y acción ciudadana con un tinte de educación ambiental. n

Tracking Pixel Contents