Sociedad

Acompartir abre un punto de reparto para entidades sociales en Murcia

La Fundación recupera productos nuevos no alimentarios que no se han vendido para aliviar la pobreza

Almacén del banco de alimentos Acompartir.

Almacén del banco de alimentos Acompartir. / Acompartir

Judit López Picazo

Judit López Picazo

El banco de productos gestionado por la Fundación Acompartir ha abierto un punto de distribución en Murcia para facilitar a entidades sociales el acceso a productos esenciales que no sean comida, como artículos de higiene personal, limpieza, electrodomésticos, ropa, material escolar y juguetes, entre otros.

El punto de reparto se encuentra en la nave que la empresa de paquetería SEUR dispone en la calle José Bautista Frutos 11 y se suma al que ya dispone la entidad en Lorca, situado en la calle Río Duero 4.

Acompartir señala en nota de prensa que, según el informe 'El Estado de la Pobreza', elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN), el 32,4 por ciento de la población murciana, es decir, una de cada tres personas, se encuentra en una situación de pobreza o exclusión social. Se trata de la tercera cifra más alta, tras Andalucía y Extremadura.

Leticia López-Cotelo, directora y fundadora de la Fundación Acompartir, explica que son "el equivalente al Banco de Alimentos, pero nos centramos en donar productos no alimentarios, nuevos y de primera necesidad".

La Fundación recupera productos nuevos que no se han vendido y actúa como intermediario entre las empresas y las organizaciones sociales. Además, Acompartir garantiza que estos productos no sean reintroducidos en el mercado mediante su política de trazabilidad de las donaciones.

En sus 12 años de actividad, este banco de productos ha recaudado más de 27 millones de productos nuevos (el equivalente a 3.800 toneladas), donados por más de 200 empresas, y los ha distribuido entre 680 entidades sin ánimo de lucro que atienden a colectivos vulnerables.

La entidad explica que, para formar parte de esta red, las ONG y entidades sociales deben registrarse en la plataforma de Acompartir y aportar la documentación exigida para validar que son entidades sin ánimo de lucro y que atienden a colectivos desfavorecidos. 

Tracking Pixel Contents