Medio ambiente

Casi 3.000 mariquitas combatirán al pulgón en los huertos de ocio de Murcia

La medida de prevención se realizará anualmente y se realizará un seguimiento periódico de su eficacia

Uno de los once huertos de ocio del municipio en los que se han liberado mariquitas.

Uno de los once huertos de ocio del municipio en los que se han liberado mariquitas. / A.M.

Judit López Picazo

Judit López Picazo

Los huertos de ocio del municipio de Murcia estrenan una técnica para prevenir plagas de pulgón: más de 2.800 mariquitas se han soltado en 11 de estos espacios, medida que se suma a las labores de mantenimiento ordinarias.

Tras los episodios de lluvias y la subida de las temperaturas, la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, que dirige Antonio Navarro, está poniendo a punto estos huertos. Por ello, además de fomentar sistemas de producción ecológica, se ha puesto en marcha el control biológico de plagas o biocontrol de los huertos de ocio del municipio.

La Concejalía ha liberado unas 200 mariquitas por huerto y hasta 400 en aquellos de mayor extensión. Los ejemplares son de la especie Adalia bipunctata, conocida como mariquita de dos puntos, y es un escarabajo depredador natural de pulgones.

Para su traslado, las mariquitas permanecen sobre tiras de papel junto con dados de azúcar, dentro de unos botes diseñados por especialistas. Los trabajadores del servicio de mantenimiento de la Concejalía son los encargados de liberar las mariquitas en pequeñas colonias, de 10 o 12 ejemplares, sobre rosales y otras plantas.

Además, se realizará un seguimiento periódico de la eficacia de esta medida preventiva, que se realizará anualmente.

En paralelo, se realizan labores de mantenimiento a lo largo del año, entre las que destacan el arreglo de pequeñas averías en los sistemas de riego, como con la renovación de las gomas; reparación de vallados; pintura en los bancos; casetas, rosales y plantas arbóreas y arbustivas situadas en zonas comunes, pasillos y parcelas, y mantenimiento del arbolado.

Además, se está distribuyendo en estos espacios servicios dotacionales como aseos portátiles y se nuevos bancos, se realiza una labor de labranza en parcelas sin concesionarios y se ofrece asesoramiento y atención a los usuarios de los huertos.

Tracking Pixel Contents