Movilidad
Cuenta atrás para la llegada del tranvibús a Murcia
A finales de junio se incorporarán 15 nuevos vehículos a la flota

Uno de los siete vehículos eléctricos que unirá El Palmar con el centro de Murcia en 18 minutos. / A.M.
Las calles de Murcia contarán con quince vehículos más a finales de junio. Siete de ellos son los nuevos tranvibuses que unirán en dieciocho minutos la pedanía de El Palmarcon el centro de la ciudad, en la que será la primera incorporación de vehículos eléctricos a la flota municipal. Los otros ocho son autobuses ecodiesel de menos de dos años de antigüedad destinados a reforzar el servicio.
Con esta incorporación, el centro de la ciudad quedará conectado con El Palmar, el hospital Virgen de la Arrixaca y el Campus de Ciencias de la Salud. Fuentes municipales han detallado a esta Redacción que es casi seguro que el servicio llegará hasta la Plaza Circular y el recorrido seguiría por la Gran Vía, la plaza de Camachos, la avenida de Colón, Floridablanca y El Rollo, hasta llegar a la pedanía de El Palmar.
El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, emitió en febrero un decreto para la adquisición de siete tranvibuses nuevos de fábrica. Además, ya se han realizado varias pruebas piloto, como la desarrollada en noviembre para establecer tiempos de viaje, autonomía, frecuencias y demanda potencial, con un balance de poco más de 126.000 pasajeros. Así, los vehículos podrán incorporarse directamente al servicio.
Características
Los autobuses ecodiesel, cuentan con menos de dos años de antigüedad, tienen 12 metros y son de la marca japonesa Isuzu.
En cuanto a los tranvibuses eléctricos, de la empresa china Yutong, tienen capacidad para 122 pasajeros, incluyen 21 asientos, y 2 zonas para sillas de ruedas. Estos vehículos articulados cuentan con unas medidas de 18,17 metros de largo, por 2,55 metros de ancho y 3,29 metros de alto y 4 puertas dobles que permiten agilizar el servicio.
La autonomía es de 400 kilómetros, por lo que no será necesario cargarlos mientras prestan servicio y junto a los vehículos llegarán y se instalarán siete cargadores, aunque en un principio iban a ser cuatro.
También cabe destacar, como ya relató este diario, que los vehículos tendrán suelo bajo, pasillos más grandes y rampas de activación automática y manual para garanizar la accesibilidad, y que las personas con discapacidad y sus acompañantes, así como los niños de hasta siete años, viajarán gratis con la puesta en marcha del nuevo modelo de transporte.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Alerta de Salud en la Región de Murcia: piden a toda la población que adopte 'medidas preventivas para protegerse
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- En directo: Real Murcia-Nástic de Tarragona
- David Bisbal habla de su playa favorita de la Región de Murcia: 'Lo prometido es deuda
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Dos exconcejalas del PP en Molina, a juicio por dar irregularmente tarjetas de parking para discapacitados