Apagón
Murcia tras el apagón: 70 personas asistidas con oxígeno y decenas de rescates en ascensores
El Ayuntamiento tuvo que dar alojamiento a 38 turistas que participaban en un viaje del Imserso
Ballesta aplaude que no haya habido asaltos a comercios o actos delictivos

Ayuntamiento de Murcia
EFE
La ciudad de Murcia ha recuperado este martes la normalidad tras el apagón que afectó ayer a toda España y que supuso la intervención de los servicios municipales para rescatar a 69 personas atrapadas en ascensores, ofrecer oxigenoterapia a 70 ciudadanos y dar alojamiento a 38 turistas procedentes de Badajoz que participaban en un viaje del Imserso y no podían regresar a sus hogares.
Esas son algunas de las principales incidencias que se vivieron en la ciudad durante la jornada de ayer, según ha relatado el alcalde, José Ballesta, en una rueda de prensa tras la reunión del comité de crisis municipal que se ha celebrado a primera hora de esta mañana, el tercero desde la caída del suministro eléctrico.
El mismo fue recuperándose paulatinamente a partir de las 22 horas y en torno a las 2 de la madrugada se habían restablecido ya todas las comunicaciones y servicios eléctricos de la ciudad, por lo que esta mañana todos los servicios municipales de alumbrado público o administración electrónica están funcionando sin incidencias, ha señalado el primer edil.
Ballesta ha agradecido el "civismo" demostrado por los ciudadanos, que hizo que los incidentes fueran mínimos, sin lamentar ningún tipo de asalto a comercios o actos delictivos, y sin apenas accidentes de tráfico a pesar de que no había semáforos (solo hubo cuatro choques durante toda la jornada, todos ellos, leves).
A lo largo del día trabajaron 441 agentes de la Policía Local, principalmente en la regulación y control del tráfico en los cruces más críticos y peligrosos, y también rescataron a 45 personas que habían quedado atrapadas en ascensores.
Los bomberos rescataron a otras 24 personas en las mismas circunstancias, y sofocaron tres incendios leves en contenedores.
Protección Civil y el 061 habilitaron un hospital de campaña en el edificio anexo al auditorio Víctor Villegas con un total de 35 sanitarios y en el que la principal actividad fue la de suministrar oxigenoterapia a 70 personas que carecían de medios para utilizar sus respiradores automáticos, garantizando así su atención.
El servicio de Teleasistencia intervino en cuatro situaciones de emergencia a lo largo de la jornada, y en el día de hoy, se está contactando con todos los usuarios para comprobar que se encuentran bien y que no han sufrido incidentes.
"Desorientados" en la estación del Carmen
Además, desde los servicios sociales del Ayuntamiento se atendió a 38 personas que participaban en un viaje del Imserso y que se encontraban "desorientados" en la estación de tren, según ha explicado el alcalde.
Estas personas, de avanzada edad, habían pasado varios días en La Manga y fueron trasladados en autobús hasta la estación, donde debían tomar un tren para regresar a Badajoz, pero al estar interrumpido el servicio, los servicios sociales municipales les facilitaron bebida y alimento y les alojaron en diferentes hoteles de la ciudad, y esta mañana se está coordinado su posible desplazamiento a su ciudad de origen.
Otros servicios como el de recogida de basuras funcionó sin incidencias, al igual que el sistema de estacionamiento regulado, alimentado con placas solares, o los aparcamientos públicos, que abrieron sus barreras para evitar incidencias.
Del mismo modo, no ha habido que lamentar incidentes en Mercamurcia, que mantuvo operativos sus sistemas eléctricos y de refrigeración con grupos electrógenos y esta mañana ha llevado a cabo el suministro habitual de productos.
También se ha restablecido a lo largo de la noche todo el alumbrado público, las cámaras de seguridad y las redes de comunicación, así como los sistemas de movilidad y el transporte público, en el que el tranvía fue el más afectado, si bien los convoyes regresaron a cocheras pasada la medianoche y esta mañana el servicio funciona con normalidad.
De igual modo, se ha restablecido la actividad en las piscinas municipales, centros deportivos y pabellones, salas de estudios, centros de mujeres y mayores, centros culturales, museos, auditorios, teatros, centros de visitantes, espacios jóvenes y escuelas infantiles municipales, donde la asistencia de los menores ha sido la habitual.
Aunque no es competencia municipal, el alcalde ha informado de que también operan con normalidad los colegios, institutos y universidades del municipio.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Publican las notas de la PAU: baja el número de aprobados en la Región de Murcia
- Adiós a las mosquiteras: el invento de Ikea por menos de 7 euros para dormir tranquilo en verano
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata