Cultura
Las tunas se unen al 1.200 aniversario de la fundación de Murcia
El acto inaugural del Certamen Internacional 'Costa Cálida' será en el Teatro Romea este lunes 21 de abril

Presentación del XXXVI Certamen Internacional de Tunas Costa Cálida. / A.M.
El Certamen Internacional de Tunas 'Costa Cálida' regresa a Murcia con una XXXVI edición que también conmemora el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad. Capas, cintas y guitarras inundarán la ciudad desde el 21 hasta el 25 de abril, según ha anunciado durante la presentación del evento el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés.
El acto inaugural se celebrará este lunes, 21 de abril, a las 21.00 horas en el histórico Teatro Romea, en una gala en la que tendrá lugar el tradicional Pregón del Certamen, así como la investidura del Gran Maestre, el doctor José Orcajada Rodríguez, médico y alma mater de la Tuna de Medicina de Murcia desde 1975. Además, será presentada la Madrina del Certamen, Teresa Souán Bernal, destacada docente y directora del Conservatorio Profesional de Danza de Murcia.
Como parte de este homenaje a la historia, la Tuna de la Facultad de Económicas de la Universidad de Murcia ofrecerá una actuación especial con motivo de su 50 aniversario, seguida de la presentación del disco conmemorativo '1200. Murcia, flor eterna, que nunca marchita' y la Tuna de la Facultad de Medicina cerrará la gala.
Las celebraciones continuarán el miércoles 23 de abril a las 21.30 horas en la Pérgola de San Basilio, con actuaciones de diversas tunas murcianas, seguidas del grupo invitado Viajeros del URKOSON, a las 22.30 horas.
El jueves, 24 de abril, a la misma hora y escenario, tendrá lugar el concurso de tunas con la tradicional ronda a la Reina de la Huerta y sus damas, que contará con agrupaciones venidas desde distintos rincones del mundo Tuna Femenina Javeriana (Colombia), Tuna Inoportuna (Portugal) Tuna Garcilaso de la Vega (Perú), Tuna de Arquitectura Técnica (Granada), Tuna de Informática de La Laguna (Tenerife), Tuna Aguascalientes (México).
Por otro lado, viernes 25 de abril a las 17.30 horas las tunas serán recibidas oficialmente en el Ayuntamiento de Murcia en el emblemático Salón del Edificio Moneo. Desde el balcón del consistorio, los acordes y serenatas abrirán paso a la jornada de clausura, que finalizará a las 21.30 horas con el Concurso de Ronda a la Reina de la Huerta y a la Madrina del Certamen, nuevamente en la Pérgola de San Basilio. La clausura del evento será a las 22.30 horas, con la entrega de premios y las actuaciones de la Tuna de Medicina y del grupo invitado TÁVALA.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Adiós a los 'chinos' en Murcia: esta es la razón del cierre masivo de los bazares
- En directo: Real Murcia-Ceuta
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- De arrasar en televisión con 'La isla de las Tentaciones' a vender hamburguesas en Murcia a pie de calle
- La lluvia no intimida a la procesión del Cristo de la Esperanza en Murcia y saldrá según lo previsto
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia
- Horario y recorrido de la procesión de Lunes Santo en Murcia