Semana Santa 2025

Murcia enmudece ante los cinco pasos de luto blanco de la Salud

Por primera vez tres nazarenos desfilaron tras la Virgen del Primer Dolor de Salzillo en Martes Santo

Ana Lucas

Ana Lucas

Tres nazarenos con tambores y vestidos de granate desfilaban este Martes Santo, por primera vez, detrás de la Virgen del Primer Dolor, obra de Salzillo, en la segunda procesión del Martes Santo murciano, la que partía de San Juan de Dios.

La otra Madre de Dios del cortejo (María, Consuelo de los Afligidos) estrenaba en el trono tres capillas, obra del escultor Pablo Espinosa, que simbolizaban las virtudes teologales: la Fe, la Esperanza y la Caridad.

Las dos vírgenes de la Salud compartían novedades este año, y comparten siempre el desgarro que más duele, porque lo que más duele siempre es lo que le hacen a un hijo.

Las puertas del templo de San Juan de Dios se abrieron cuando la procesión anterior, la del Rescate, hacía cinco minutos que había entrado en Belluga. Es esta plaza, la de la Catedral, la única que pisan todos los nazarenos de todos los desfiles pasionales de la capital.

Son cinco los pasos que integran la procesión en la que reluce el Crucificado más antiguo de los de la Semana Santa de Murcia, el Santísimo Cristo de la Salud, atribuido a Gutierre Gienero y portado a hombros por medio centenar de anderos.

Abre la procesión Nuestro Padre Jesús de la Merced, el cual, como recuerdan desde el Cabildo, tiene su sede en el antiguo convento al que debe su nombre, y por eso lleva bordado en su túnica el escudo de esa orden religiosa.

Tracking Pixel Contents