Semana Santa 2025
Una Hermandad Infantil sale por primera vez en la sobria procesión del Rescate
Por primera vez una Hermandad Infantil antecedía al paso de la Cruz Guía

La procesión del Cristo del Rescate este Martes Santo en Murcia, en imágenes / Israel Sánchez
El instrumento de tortura sobre el que mataron a Jesús era, ese día, un madero sucio y ajado, una humillación, una Cruz, literalmente; ahora, en procesiones como la de este Martes Santo en Murcia, va sobre un trono en dorado, con flores de colores alrededor, como Guía, en mayúsculas, la creó hace setenta años Vicente Segura Valls. Es la avanzadilla de la Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza, cuyo cortejo partía de San Juan Bautista.
Salieron con puntualidad, en silencio, marcando el paso, armados con bocinas, todos con el capuz sobre el rostro. En la puerta del templo hicieron sonar las trompetas que llevaban en las manos. Estos devotos, de túnicas blancas y moradas, se autodenominan esclavos. Partiendo de la base de que «un esclavo es aquel que espera a que alguien venga a liberarlo», como dijo Ezra Pound, estos cofrades esperan ser liberados por su Salvador, encarnado en la talla anónima del siglo XVII a la que primero se besa los pies en la Semana Santa murciana.
María Santísima de la Esperanza salió delante de su hijo, bella, doliente y a hombros de 32 portapasos. Luego salió él. Como novedad de este año, lavado de cara al trono de Nuestro Padre Jesús del Rescate, tras pasar por el taller de Manuel Ángel Lorente, detallaba ‘El Cabildillo’. Y como eternidad, algo innato de la procesión, el cariño y el respeto que se le tiene a la imagen, la cual suele ser adornada del mismo modo: con flores moradas y rojas.
«¡Viva el Cristo del Rescate!», gritaba la gente cuando el titular del cortejo salió por la puerta del templo sanjuanero. «¡Viva!», coreaba el público que lo aguardaba.
Además, por primera vez este año antecede al paso de la Cruz Guía una Hermandad Infantil, compuesta por alumnos del colegio Nelva. Los pequeños también ocultaban sus rostros, a diferencia de lo que ocurre en otras cofradías, en las que los menores siempre llevan la cara descubierta.
Dos jinetes de la Unidad de Caballería de la Policía Local velaron por la seguridad durante el recorrido, en el cual muchas sillas de las instaladas se quedaron vacías: la gente esperaba de pie al Señor, en uno de los cortejos más sobrios y recogidos de los que conforman estos diez días de Pasión. Y de gozosa esclavitud.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba