Limpieza
Más de 400 aseos portátiles y urinarios tipo isla estas Fiestas de Primavera en Murcia
Además, los servicios públicos estarán abiertos durante toda la semana

Uno de los carteles que se instalarán en 150 puntos de la ciudad. / L.O.
Más de 400 aseos portátiles y un nuevo formato, los servicios 'tipo isla', son las grandes novedades del dispositivo especial de limpieza las Fiestas de Primavera, presentadas por la vicealcaldesa y concejala de Fomento e Infraestructuras, Rebeca Pérez, este miércoles en rueda de prensa.
La cifra total de aseos supone un aumento del 130 por ciento respecto al año anterior y bate así el récord histórico. En cuanto a la información, también será mucho más accesible: habrá carteles en 150 puntos de la ciudad con códigos QR que dan a conocer la ubicación de los 400 aseos portátiles.
El nuevo formato de aseos, los 'tipo isla', llegarán a propuesta de la Federación Regional de empresarios de Hostelería y Turismo HoyTú. Estos servicios serán en total 15, con capacidad para cuatro personas cada uno, lo que supone 48 puntos en total. Estarán protegidos por una lona perimetral y directamente conectados a la red de saneamiento.
Estos nuevos aseos se ubicarán en los laterales del Romea, en la calle Echegaray con 2 puntos y 6 islas de urinarios en total y la calle Ángel Guirao, con 1 punto que cuenta con 3 islas de urinarios. También habrá un 1 punto con 3 islas de urinarios tanto en la plaza Torrecilla como en la plaza de la Merced.
Además, los aseos públicos estarán abiertos durante toda la semana, como ha anunciado José María Rubiales, presente en la rueda de prensa en representación de HoyTú.

Mapa que muestra la ubicación de los aseos portátiles que se desplegarán en Murcia durante las Fiestas de Primavera. / A.M.
Limpieza
Por primera vez también se incorporan jornadas intermedias de limpieza y no solo antes y tras los festejos del día. Así, el dispositivo estará operativo antes, durante y después de los 200 actos en una semana en diversas localizaciones, especialmente en los días 'fuertes': el Bando y el Entierro.
Además, se instalarán 36 puntos limpios de reciclaje selectivo en las calles, con contenedores de 800 litros. El objetivo, en palabras de Rebeca Pérez, es que "Murcia se levante todos los días con la mejor cara posible".
Con todo, el dispositivo de limpieza de este año supone un aumento de los trabajos en un 21 por ciento respecto a 2024 y 680 operarios se unirán a los trabajadores ordinarios del servicio durante los festejos para hacer frente a este incremento de actuaciones.
Pablo Ruiz, el presidente de la Agrupación Sardinera, ha hecho un llamamiento a la conciencia social y ha pedido que las fiestas se vivan con civismo, así como que se respete la ciudad y el esfuerzo del Ayuntamiento y PreZero para el despliegue de una campaña de limpieza "histórica".
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba