Fiestas de Primavera
Pepe Yagües crea un Catafalco de la Sardina que contiene una nereida que no arde
Una media luna, elemento característico de las obras del artista molinense, cuelga del pez, que se ha 'tragado' una ninfa marina inmune al fuego

Un momento de la presentación del Catafalco de la Sardina 2025 en Espinardo. / JUAN CARLOS CAVAL
La Agrupación Sardinera continúa en la estela de los Catafalcos de autor. Si en 2024 fue Nicolás de Maya quien propuso para arder una Sardina diferente (más horizontal que las tradicionales que se habían visto otros años), ahora coge el testigo Pepe Yagües.
Estrella de Levante fue escenario de la presentación del túmulo que será una tea en la noche del sábado 26 de abril (ya madrugada del domingo 27, en realidad) en Martínez Tornel. La Quema es el broche de oro de los festejos sardineros y murcianos y visitantes se arremolinan en el perímetro del Hotel Victoria para verla.
La Sardina se eleva este año sobre dos plataformas azules: una en su cabeza, otra en su cola.
De la Sardina roja de Yagües cuelga una media luna, elemento habitual de sus creaciones. Lo que llama la atención es lo que contiene el pez en sí: una nereida, que se deja entrever como una sombra, y que, cuando el fuego consuma todo, seguirá viva. Las llamas la liberarán, pero no la matarán: la ninfa marina es ignífuga.

El artista Pepe Yagües posa junto al Catafalco de la Sardina. / Juan Carlos Caval
A la presentación asistieron el alcalde de Murcia, José Ballesta; la alcaldesa de Cehegín (municipio del que llega este año la Sardina), Alicia del Amor Galo; el presidente de la Agrupación Sardinera, Pablo Ruiz Palacios, y el propio artista molinense, que se encargó de explicar al respetable qué le había inspirado para idear este Catafalco. El cual incluye un letrero que hace referencia a los 12 siglos de historia que en este 2025 viene celebrando la ciudad. "Raíces y orgullo", sentenció el regidor.
Tal y como apuntó el autor, el Catafalco, bautizado como 'Sardina crisálida hacia Nereida', "va a medir 6 metros de alto, 7 metros de ancho y 3 metros de profundidad" y se hará con "mil kilos de madera de abeto y pino (la mitad reciclado) y acero galvanizado".
Nereida, no sirena
El molinense insistió en que su nereida no es una sirena: "Las Nereidas, las cincuenta hijas de Nereo, eran unos seres mitológicos benefactores que ayudaban a los náufragos que intentaban atravesar el Mediterráneo, eran las Open Arms de la antigüedad".
Las Sirenas, en cambio, eran criaturas no tan bondadosas: cuenta la mitología que atraían a los marineros con sus cantos, con la intención de acabar con ellos.
"La Sardina de madera se convertirá en cenizas, pero su parte bondadosa y solidaria con forma de Nereida de metal, como si de su alma se tratara, va a sobrevivir a la quema", celebró el artista.
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa