Movilidad
Gratuidad en el transporte público para los acompañantes de discapacitados en Murcia
Los nuevos vehículos son de suelo bajo, a la altura de las paradas, y tendrán rampas de activación tanto automática como manual

El concejal José Francisco Muñoz en uno de los nuevos autobuses de suelo bajo que facilita la accesibilidad para personas con movilidad reducida. / Concejalía de Movilidad
El transporte público y privado de Murcia va camino de alcanzar la accesibilidad universal. Los nuevos autobuses tendrán suelo bajo, pasillos más grandes y rampas de activación automática y manual.
Por si fuera poco, los acompañantes de las personas con discapacidad gozarán de gratuidad en el transporte público, más o menos desde el momento en que se ponga en marcha el nuevo modelo. Además, destacan otras medidas como las bonificaciones para los taxis y la gratuidad de aparcamiento para personas con movilidad reducida en la ordenanza de estacionamiento regulado.
El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha resaltado que «el trabajo conjunto con Famdif y los colectivos de movilidad reducida ha permitido la incorporación de mejoras en el nuevo modelo de transporte, que tiene a la accesibilidad como un pilar fundamental».
Asimismo, el edil del ramo ha concretado que «este compromiso se ve reflejado en todas las actuaciones del equipo de Gobierno, adaptando el servicio público a las necesidades de cada ciudadano para garantizar la plena accesibilidad».
Autobuses más accesibles
Los nuevos autobuses son de suelo bajo, para que queden a la altura de las paradas. De hecho, tanto las últimas paradas construidas como las próximas que llegarán son más altas que el resto, precisamente, porque han sido diseñadas para estar al mismo nivel que los vehículos. Así, las rampas serán prácticamente innecesarias en estas paradas, pero esto no quiere decir que no les hayan prestado atención. Además, los pasillos serán más anchos para facilitar el paso de las sillas de ruedas.
A partir de ahora, la activación de las rampas será tanto automática como manual, mediante una palanca. En los últimos dos meses, se han registrado una reclamación y dieciocho averías. En caso de avería, el autobús se sustituye por uno de los vehículos de refuerzo. En cuanto a las reclamaciones, el procedimiento es ponerse en contacto con la compañía para buscar una alternativa.
Por si fuera poco, por primera vez se establecerá la gratuidad del transporte público para los acompañantes de las personas con movilidad reducida.
Desde la Concejalía de Movilidad también han destacado las subvenciones para los taxis adaptados y los bonotaxis con precios reducidos para personas con discapacidad, medidas alcanzadas en colaboración con los taxistas y asociaciones como Famdif.
En cuanto al transporte privado, la nueva ordenanza de estacionamiento regulado determina la gratuidad para las personas con problemas de movilidad en zona azul, verde y naranja.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Adiós a los 'chinos' en Murcia: esta es la razón del cierre masivo de los bazares
- En directo: Real Murcia-Ceuta
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- De arrasar en televisión con 'La isla de las Tentaciones' a vender hamburguesas en Murcia a pie de calle
- La lluvia no intimida a la procesión del Cristo de la Esperanza en Murcia y saldrá según lo previsto
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia
- Horario y recorrido de la procesión de Lunes Santo en Murcia