Política
El PSOE pide un debate anual sobre el estado del municipio de Murcia
La moción pretende cambiar el reglamento orgánico de Pleno

El portavoz socialista Ginés Ruiz presenta la moción que propone un debate sobre el estado del municipio. / PSOE
Un debate anual sobre el estado del municipio de Murcia. Es una de las dieciséis propuestas que el Grupo Socialista llevará al Pleno de este mes. Por su parte, el equipo de Gobierno ha recordado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, solo ha convocado un debate sobre el estado de la nación, en 2022. Además, ha señalado que Ballesta es el único regidor murciano que ha convocado este debate.
El portavoz del PSOE Ginés Ruiz ha anunciado la moción este martes, cuando ha detallado que el último debate de esta índole se celebró en 2016. Pero en los municipios de más de veinte o treinta mil habitantes es una herramienta de transparencia y participación habitual.
Por ello, el Grupo Socialista pide cambiar el reglamento orgánico de Pleno para incluir la obligatoriedad de celebrar un debate al año. Además, hasta que esta modificación no tenga lugar, solicitan que se celebren igualmente desde este mismo mes de mayo.
"Antes de reclamar más transparencia en Murcia, debería pedirle a su actual jefe de filas, Pedro Sánchez, que convoque el debate sobre el estado de la nación, algo que solo ha hecho una vez en siete años”, ha contestado vía nota de prensa la concejala y portavoz del Grupo Municipal Popular, Mercedes Bernabé.
Asimismo, la portavoz popular ha recordado que "el alcalde José Ballesta es el único regidor en la historia democrática de Murcia que ha convocado en tres ocasiones el debate sobre el estado del municipio", y que "cuando Ruiz Maciá formaba parte del Gobierno municipal y era portavoz de Podemos, nunca exigió este debate a su compañero socialista José Antonio Serrano”, ha remarcado Bernabé.
El portavoz socialista ha instado al alcalde Ballesta a convocar con carácter de urgencia, para la segunda quincena de este mes de mayo, previa reunión de la Junta de Portavoces, en la que se fijará la estructura del debate, los tiempos y los turnos de intervención.
El objetivo, según el portavoz, es fomentar el debate entre diversos modelos de municipio. Asimismo, Ginés Ruiz ha asegurado que los populares van "a remolque" de las mociones y peticiones de la oposición. En este sentido, ha hablado del "desmantelamiento" de los servicios públicos y el "abandono" de barrios y pedanías.
"Lamentablemente, la tónica habitual en este Ayuntamiento es que la oposición denuncie o proponga, y el equipo de Ballesta responda con un ‘justo hoy iba a hacerlo yo’", ha declarado Ruiz.
El último caso que ha citado Ruiz es la modificación del tráfico en el entorno de San Nicolás. El Grupo Socialista ha concretado que registraron la moción el 20 de marzo y cuatro días después, el Ayuntamiento hizo pública una nota de prensa en la que detallaron que los técnicos municipales están estudiando la modificación de la circulación en la zona, a la que acudieron el martes 18 de marzo para estudiar la viabilidad de las demandas vecinales.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia