Iniciativa
Cuatro halcones se instalarán en el centro de Murcia para 'proteger' la Catedral
La Concejalía de Salud encargará los nidos para que estas aves establezcan su residencia y así controlen la población de palomas en el casco urbano

Halcones en las cajas de liberación construidas por los alumnos del Centro de Formación municipal. / A. M.
El centro de Murcia se prepara para acoger a nuevos halcones adultos que ‘protejan’ los edificios históricos del casco urbano. El Ayuntamiento ya se plantea encargar las cajas nido que permitirán a los ejemplares establecerse en los monumentos del centro de la ciudad.
El Proyecto ‘Falco’ ha traído halcones peregrinos al casco urbano con el objetivo de disuadir a las palomas domésticas de establecerse en los edificios históricos. Todos los ejemplares alcanzarán la madurez dentro de dos años, por lo que la instalación de estos elementos les ayudará a establecerse en el entorno del casco urbano.
La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha confirmado a La Opinión que se va a encargar al Centro municipal de Formación e Iniciativas de Empleo de La Fica la construcción de las cajas nido para estas aves. Cabe recordar que esta escuela taller ya se encargó de la elaboración de las jaulas de liberación progresiva en las que se transportaron y soltaron las hembras el pasado mes de junio.
En la actualidad, los dos machos tienen dos años de edad, y las dos hembras, un año. Los machos alcanzan la madurez en torno a los cuatro años, mientras las hembras lo hacen a los tres. Así, se espera que todos los ejemplares alcancen la madurez a la vez para que formen parejas y puedan tener a las primeras crías.
Ubicación estratégica
El entorno de la Catedral es el lugar elegido para la puesta en libertad de estos ejemplares. Esto se hace con la intención de que la torre de este emblemático edificio les facilite guiarse y encontrar futuros nidos cuando sean adultos.
Es por ello que el Consistorio estudia ya la construcción de las cajas nidos, así como sus posibles ubicaciones, para que las aves comiencen a familiarizarse con ellas y las elijan para instalarse.
Los ejemplares alcanzarán la edad adulta en dos años y formarán parejas para tener crías
Durante los primeros años de vida, los halcones no fijan su hogar y suelen realizar viajes de mayor distancia con respecto a la zona que conocieron en sus primeros meses. En el caso de los halcones de Murcia, los machos, más territoriales, no se han alejado en ningún momento del casco urbano desde que llegaron a la ciudad en junio de 2023. Suelen dormir fuera de la capital, pero a diario entran al centro para alimentarse.
El proyecto ‘Falco’ fue puesto en marcha con el objetivo de controlar la población de palomas en el casco urbano. Todos los ejemplares están geolocalizados y monitorizados constantemente por el Servicio de Zoonosis.
El programa, que comenzó en junio de 2023 y concluirá en 2027, busca que varias parejas se asienten y reproduzcan en la ciudad. Asimismo, se enmarca dentro del Plan Integral de Control de Plagas.
«Concebimos la introducción de halcones peregrinos como una medida disuasoria que lleve a las palomas a alejarse del centro de la ciudad, buscando la seguridad de entornos alejados de sus depredadores naturales», ha explicado Pilar Torres a esta redacción.
Control de la población
Desde la Concejalía de Salud han indicado que la paloma doméstica, presente en la mayoría de las ciudades, es el origen de multitud de problemas, entre los que destacan el deterioro del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural y la insalubridad que supone la acumulación de excrementos en los lugares de mayor concentración de estas aves, las molestias por ruidos y el riesgo de transmisión de enfermedades.
Hasta ahora, se habían usado otros métodos de control, como pinchos, redes o colocación de chapas metálicas en las zonas con más concentración de palomas.
Los servicios municipales calculan que actualmente en el casco urbano de Murcia puede haber en torno a 8.000 palomas y, a través de distintos métodos, se capturan unos 4.000 ejemplares, lo que permite mantener una población de palomas estable.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia