Tributos

Los ‘morosos’ del IBI y el sello del coche dejan a deber 13 millones en Murcia

El impuesto sobre Bienes Inmuebles alcanzó una tasa de recaudación del 93 por ciento y el de Vehículos de Tracción Mecánica un 81 por ciento

Vehículos circulando por la Gran Vía de Murcia.

Vehículos circulando por la Gran Vía de Murcia. / Francisco Peñaranda

Judit López Picazo

Judit López Picazo

El Ayuntamiento de Murcia aún tiene pendientes de cobro 13 millones de euros por el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) que se pusieron al cobro el año pasado. 

En el ejercicio de 2024, el IBI urbano alcanzó una cobertura de recaudación del 93 por ciento, con 117,6 millones de los 126,1 que se esperaban en un principio. De estas cifras se obtiene que el dinero pendiente de pago asciende a los 8,5 millones de euros.

Aun así, los beneficios se incrementaron un 9 por ciento respecto a 2023, con una diferencia de casi 10 millones, debido a varios factores: desde nuevos objetos tributarios hasta el aumento del 10 por ciento de la base liquidable de aquellos inmuebles afectados por el procedimiento de valoración colectiva llevada a cabo por la Dirección General de Catastro.

Asimismo, el tipo impositivo se actualizó con el IPC correspondiente al periodo de enero de 2022 a enero de 2023, por lo que este factor también contribuyó al aumento de la recaudación en concepto del IBI urbano. 

Por su parte, el sello del coche obtuvo un menor porcentaje en cuanto a la tasa de recaudación: un 81,6 por ciento. Mediante este tributo, el Ayuntamiento esperaba poner al cobro 26,3 millones y, finalmente, recaudó 21,5 millones.

Así, en concepto de este impuesto queda una deuda de 4,8 millones de euros del ejercicio de 2024. Aunque el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica también aumentó su recaudación en 2024 respecto al año anterior en un 5,5 por ciento, lo que supone poco más de un millón de euros.

Al igual que ocurre con el IBI urbano, el incremento en la recolección del sello del coche se debe a diversas causas, entre ellas, el crecimiento del IPC, que encarece el recibo, y un aumento en el número de vehículos sujetos a este impuesto. De hecho, en 2024 se incluyeron en el cobro 4.329 más que en 2023.

Evolución

En 2023 ya se alcanzaron cifras récord en la recaudación del IBI y el sello del coche, que fueron superadas por las de 2024 y se esperan aún mayores este 2025. 

En cuanto al IBI urbano, desde 2020 hasta 2022, la recaudación aumentó una media de 2 millones por año. Fue en 2023 cuando el aumento se hizo más notable, pues consiguió 115 millones. En el ejercicio de 2024 se ingresaron, de nuevo, 2 millones más que el año anterior. Pero todas estas cifras dejan ‘en mantillas’ a la que se espera en 2025. Este año, el periodo voluntario para abonar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles será del 1 de mayo al 5 de julio. 

En el apartado de ingresos de los Presupuestos del Ayuntamiento de Murcia de este 2025, se prevé que con este impuesto se alcance una recaudación de 137,5 millones. Esta cifra supera en 20 millones a los ingresos del pasado 2024. 

El sello del coche se mantuvo apenas sin variaciones desde 2020 hasta 2023, cuando se esperaba recaudar 26,2 millones de euros, cifra que en 2024 ascendió a 27,3 millones. Y este año el Consistorio, a través de la Agencia Municipal Tributaria (AMT), espera recaudar 29,4 millones de euros, también con base en el apartado de ingresos de los presupuestos de 2025 del Ayuntamiento.

Tracking Pixel Contents