Hostelería
HoyTú pide actualizar la ordenanza de ruidos en Murcia: "Los locales nocturnos están condenados"
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo señala que la norma está "desfasada", pero desde el Consistorio mantienen que "prevalece el derecho al descanso de los ciudadanos"

Black Tag, en el centro de Murcia, ha modificado sus horarios para cumplir con la normativa municipal. / J.L.P.
La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú) ha reclamado al Ayuntamiento de Murcia la revisión y actualización de la cláusula incluida en la ordenanza municipal de protección del medio ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones que prohíbe poner música más allá de las 00.00 horas en locales ubicados en calles de menos de 7 metros.
Desde el Consistorio mantienen que el objetivo es buscar un equilibro, pero "prevalece el derecho al descanso de los ciudadanos", ha sentenciado la vicealcaldesa Rebeca Pérez en la rueda de prenda posterior a la Junta de Gobierno de este viernes.
La vicealcaldesa ha asegurado, aunque la Concejalía de Medio Ambiente está valorando varias opciones, no se contempla una modificación de la ordenanza, pues el problema de ruidos es más acusado en las calles estrechas.
Asimismo, ha informado de que solo quedan 5 expedientes en tramitación y ha asegurado que el Ayuntamiento ha sido cercano con los negocios afectados a lo largo de todo el proceso.
Una norma "desfasada"
En un comunicado, el presidente de HoyTú, Jesús Jiménez, ha señalado que esta medida ya se introdujo en la ordenanza aprobada en el año 2000, cuando "no existían los medios actuales para la insonorización de los locales", con lo que está "desfasada", al tiempo que ha recordado que la misma cláusula "se replicó en Lorca y ya ha sido derogada".
"Para trabajar en esta actualización hemos hablado con todas las corporaciones municipales que han pasado desde 2017, pero sin éxito", ha dicho Jiménez, que ha criticado que los responsables municipales llevan desde el 31 de marzo de 2023 sin convocar el Consejo Sectorial del Ruido, "a pesar de haberlo reclamado muchas veces".
"Y uno de los primeros puntos que debería tratarse son las modificaciones a la ordenanza que todos los miembros propusieron en octubre de 2023 y que no han recibido ninguna respuesta", ha agregado.
Desde HoyTú han criticado que con la ordenanza actual "es imposible abrir más locales de ocio" y han señalado que "muchos de los abiertos están condenados". "Con esta política cada vez hay menos oferta de ocio en la ciudad y las colas para el acceso a los locales son interminables, lo que genera más molestias en general", ha aseverado Jiménez.
"Parece que su única intención es que poco a poco vayan cayendo locales, que ven reducidos sus horarios de apertura y con ello sus posibilidades de sobrevivir", se ha lamentado el presidente de la patronal, que incidido en que "en los próximos meses veremos cómo se arrastra a más de una veintena de locales con esta ordenanza".
En la misma línea, HoyTú ha reclamado "una ordenanza modernizada, que incida en unas medidas de insonorización y transmisión actualizadas que permitan contar con una ciudad con un ocio sostenible". "No podemos evolucionar turísticamente en una ciudad sin ocio", ha enfatizado Jiménez.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia