Patrimonio
Los muros de la Cárcel Vieja de Murcia, más de un mes en punto muerto
El Ministerio lleva desde el 4 de febrero sin contestar al Ayuntamiento si hay que proteger o no la muralla perimetral

Los muros de la Cárcel Vieja de Murcia reposan desde hace más de un mes junto al inmueble. / Israel Sánchez
Los muros de la Cárcel Vieja de Murcia llevan más de un mes en un limbo burocrático. El pasado 4 de febrero, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática mandó un requerimiento al Ayuntamiento, a petición del PSOE, para paralizar el derribo de los muros perimetrales del histórico inmueble. Apenas un par de días después, el Consistorio envió un escrito al Ministerio que, hasta el momento, no ha recibido respuesta.
"Se insta a ese Ayuntamiento al cese inmediato de los trabajos que puedan ocasionar el derribo de muros carcelarios". Así reza el escrito que fue remitido al alcalde de Murcia, José Ballesta. Pero este documento, en realidad, no obliga a detener las obras.
La vicealcaldesa y concejala de Fomento, Rebeca Pérez, aclaró que habían detenido el derribo de los muros por "lealtad institucional". Aunque la Concejalía de Fomento recibió una llamada telefónica y la alcaldía un correo electrónico, no existe un requerimiento formal ni ningún tipo de orden judicial de suspensión de los trabajos.
Además, Rebeca Pérez confirmó a esta Redacción que los trabajos continúan en el interior del inmueble, pero esta paralización está retrasando los trabajos, pues el exterior es la única zona en la que los obreros pueden sacar los escombros. El mayor obstáculo es el tiempo, pues la fase de recuperación que se está acometiendo está financiada con fondos europeos, que imponen una fecha límite para finalizar los trabajos.
Así, los trabajos se centran en seguir consolidando la estructura mediante los pilotajes, así como la construcción de los dinteles definitivos que serán el soporte de la cubierta. Asimismo, fuentes del Ayuntamiento han detallado que se ha creado un inventario de bienes de la Cárcel Vieja, pues más de 50 se han enviado a un taller para su recuperación.
Del mismo modo, se están reparando elementos como las baldosas y las tejas para que sigan ocupando su lugar original. De hecho, si alguna de estas piezas sufriese algún daño, se crearán réplicas exactas.
Además, se recuperarán espacios como el vis a vis y los módulos, que se mantendrán tal y como están, incluidas las pintadas que los presos grabaron en las paredes, así como el vis a vis.
Cabe destacar que la fase dos de la recuperación, que se encuentra paralizada en la actualidad, fue encargada por el equipo de Gobierno socialista en 2022 y corresponde al proyecto 'Muros etéreos', ganador de un concurso internacional, cuyo jurado contó con los colegios profesionales de arquitectos, aparejadores, e ingenieros de la Academia Alfonso X El Sabio, y garantiza la perdurabilidad, identificación y señalización adecuada. Además, el proyceto contó con la aprobación de las tres Administraciones -local, regional y nacional-.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- En directo: Alcorcón-Real Murcia