Salud

Sesiones gratuitas para pacientes con cáncer en el Príncipe de Asturias de Murcia

El convenio contempla la realización de las actividades de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas, con dos turnos cada día de una hora y media de duración

Firma del convenio entre Never Surrender y el Ayuntamiento de Murcia.

Firma del convenio entre Never Surrender y el Ayuntamiento de Murcia. / A.M.

Judit López Picazo

Judit López Picazo

Los pacientes murcianos oncológicos en fase aguda podrán recibir entrenamiento de fuerza de forma gratuita en las instalaciones del Pabellón Municipal Príncipe de Asturias. Gracias al convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Murcia y la Fundación Never Surrender, el Consistorio capitalino pone a disposición de la fundación una sala de musculación en el Príncipe de Asturias para estas sesiones, que estarán dirigidas por profesionales cualificados. 

El convenio contempla la realización de las actividades de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas, con dos turnos cada día de una hora y media de duración y con un máximo de 20 personas por grupo. Además, se va a instalar en la sala el dispositivo tecnológico multipower patentado por la propia fundación.

"La actividad física no solo mejora el estado de ánimo, sino que puede reducir directamente el riesgo de hasta seis tipos de cáncer. También ayuda a disminuir la depresión y la ansiedad, contribuye a un mejor descanso y aumenta el apetito, así como la tolerancia al tratamiento quimioterápico y disminuye los efectos secundarios, lo que se relaciona con mayor calidad de vida, menor mortalidad e incluso con menos recurrencias", ha explicado la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres.

Por su parte, Alberto González-Costea ha agradecido al Ayuntamiento de Murcia su apoyo a la fundación "para ayudar a los pacientes oncológicos del municipio".

"Hemos demostrado que el ejercicio de fuerza y el hecho de venir a este tipo de centros, con un tratamiento personalizado y exclusivo para cada uno de ellos mejora la calidad de vida y el pronóstico de su enfermedad", ha señalado el presidente de la fundación, quien ha subrayado que, gracias a esta personalización de los ejercicios, los pacientes pueden realizar el trabajo físico incluso el mismo día que reciben su tratamiento.

Promoción de la salud y prevención

El Ayuntamiento de Murcia está adherido a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS) del Ministerio de Sanidad desde el año 2016, entre cuyos fines está la promoción de buenas prácticas que incidan en el desarrollo de un modelo de ciudad saludable, dando prioridad a las actuaciones de fomento de estilos de vida que mejoren la calidad de vida y el bienestar de sus habitantes, entre los que destaca la promoción de la actividad física.

Así, el Consistorio contempla entre sus acciones estratégicas el impulso y desarrollo de actuaciones encaminadas a la promoción de estilos de vida saludables y prevención de la cronicidad, como una de las medidas más importantes para conseguir un mejor estado de salud de los ciudadanos del municipio y para disminuir el impacto de las enfermedades.

De este modo, Ayuntamiento de Murcia promueve la puesta en marcha y generación de recursos que promuevan estos estilos de vida en el entorno de los espacios vitales de los ciudadanos, así como la promoción de actuaciones que permitan una interrelación con los servicios de asistencia sanitaria.

Tracking Pixel Contents