Actividades
Sesiones gratuitas de fútbol sala, baloncesto y tenis, entre otros, en barrios y pedanías de Murcia
Hay un total de 570 plazas y las admisiones serán por orden de inscripción hasta completar aforo

Las concejalas Pilar Torres y Belén López en la presentacón del Programa de prevención de adicciones desde el deporte para jóvenes. / A.M.
Atletismo, tenis, baloncesto, fútbol sala, voleibol y ajedrez. Un amplio abanico de opciones de ocio saludable que llegará a 16 espacios municipales de barrios y pedanías del municipio de Murcia. Estas actividades se enmarcan dentro de la tercera edición del Programa de prevención de adicciones desde el deporte para jóvenes, que se pondrá en marcha a partir de este mismo viernes 7 de marzo.
Doce centros educativos, dos bibliotecas y dos instalaciones deportivas municipales acogerán las actividades del proyecto, impulsado por la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, liderada por Pilar Torres, y financiado con el Plan Nacional sobre Drogas, se va a desarrollar de manera transversal entre las concejalías de Salud, Educación y Atención a la Ciudadanía y de Deportes.
Así, todas las sesiones serán gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes de entre 7 y 16 años. Cabe destacar que se podrá acceder al programa con independencia del centro educativo en el que los participantes cursen sus estudios. Las actividades se desarrollarán en horario de sábado por la mañana, fuera del horario lectivo, entre el 8 de marzo y el 7 de junio. "Además, el programa incluye 190 horas de acciones formativas en prevención de hábitos saludables que incidirán, sin duda, de forma positiva en el bienestar físico y emocional y se impartirán dentro del aula, con metodologías creativas, como complemento a las actividades deportivas", ha avanzado Pilar Torres en la presentación del programa.
Los grupos se dividirán según las edades de los jóvenes. De este modo, el horario será de 9:30 a 11:30 horas para el primer grupo (de 7 a 11 años) y de 11:30 a 13:30 horas para el segundo (de 12 a 16 años). Asimismo, cada curso tendrá un aforo de 15 jóvenes, excepto para tenis, que serán 10 por grupo, de modo que el total de plazas para las actividades deportivas asciende a 570.
La concejala de Bienestar Social, Familia y Salud ha señalado que "el deporte es una de las principales estrategias de prevención frente a las adicciones, ya que fomenta el desarrollo de hábitos de vida saludable, crea espacios de ocio y facilita actividades de encuentro que refuerzan la sociabilidad y protege a los menores frente al malestar emocional". Así, ha explicado que "este programa tiene un carácter preventivo, educativo, lúdico y deportivo, inculcando en los jóvenes los valores implícitos del espíritu del deporte como son equidad, trabajo en equipo, esfuerzo, perseverancia y respeto".
Ocio saludable
El programa incluye ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol sala, voleibol y tenis. Las actividades se realizarán en los patios de colegios públicos del municipio, salvo las sesiones de ajedrez y tenis, que se impartirán en bibliotecas y pistas municipales, respectivamente.
En concreto, atletismo se impartirá en el CEIBas Arteaga de Sucina y en el CEIP Escultor Salzillo de San Ginés. En cuanto a las sesiones de baloncesto, se impartirán en el CEIP Juan de la Cierva de Casillas, el CEIP Virgen de La Fuensanta de La Alberca, el CEIP Reino de Murcia de El Ranero y el CEIP Los Rosales de El Palmar.
Asimismo, fútbol sala se ofrecerá en los colegios San Juan Bautista de Alquerías, José moreno del Barrio del Progreso, San Pío X, en el barrio de San Pío X, y Pintor Pedro Flores de Puente Tocinos. Por su parte, voleibol estará en el CEIP Francisco Cobacho de Algezares y El Puntal. Las sesiones de ajedrez se impartirán en las bibliotecas de Beniaján y La Alberca, y las de tenis, en las pistas municipales de El Raal y Guadalupe.
El programa oferta un total de 48 cursos de 20 horas cada uno, impartidos en 10 sesiones de dos horas de duración, un día a la semana. Así, el total de horas de intervención será de 1050, de las que 960 horas se destinarán a actividades deportivas y 190 de actividades formativas en prevención de adicciones y promoción de hábitos saludables, dirigidas a jóvenes de 13 a 17 años.
Las inscripciones ya se pueden realizar a través de la página web habilitada, cuyos cupos permanecerán abiertos hasta completar aforo. Las admisiones serán por orden de inscripción y, una vez admitidos los menores, las familias deberán descargar el impreso de participación y presentarlo firmado en la primera sesión deportiva. Los niños y niñas no admitidos pasarán a formar parte de una lista de espera.
En cuanto a la valoración, los resultados obtenidos de encuestas realizadas en ediciones anteriores indican que el 97 por ciento se han sentido satisfechos de las actividades realizadas y el 98 por ciento considera que volvería a inscribir a sus hijos.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- En directo: Alcorcón-Real Murcia