Fiestas de Primavera

Subida en los precios de las barracas y otros avances de las Fiestas de Primavera 2025 de Murcia

Este año habrá 38 barracas, que se repartirán entre el centro de la ciudad y las pedanías

Presentación del avance de la programación de las Fiestas de Primavera de Muria 2025.

Presentación del avance de la programación de las Fiestas de Primavera de Muria 2025. / L.O.

Judit López Picazo

Judit López Picazo

Las Fiestas de Primavera de Murcia llegan en 2025 cargadas de tradición, pero en esta ocasión dejan algo de tiempo para respirar entre Semana Santa y los platos fuertes de los festejos. Aunque no demasiado: el Domingo de Resurrección, 20 de abril, se inaugurarán las barracas o ventorrillos a las nueve de la noche. Y el Lunes de Pascua desfilarán tanto el Bando Infantil como la Ofrenda de las Flores a la Virgen de la Fuensanta. 

Así lo han adelantado este martes el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y el concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández. Lo han anunciado en compañía de representantes de la Federación de Peñas Huertanas, encargada de organizar el programa de actos con motivo de las Fiestas de Primavera. Además, en la presentación han estado presentes diferentes miembros de la corporación municipal, la Reina Infantil de la Huerta de Murcia, así como miembros del equipo de Yecla y de Monteagudo.

Avilés ha resaltado el papel de la Federación, los "artífices del éxito" de los festejos que "mantienen viva" nuestra historia, cultura y folclore. El concejal también ha detallado que Yecla y Monteagudo cobran protagonismo este año con la jornada de convivencia de las candidatas infantiles. 

Este año las candidatas a reinar los festejos superan a las que se presentaron en 2024 en ambas categorías. Las 28 candidatas mayores tendrán su jornada de convivencia en Yecla, el 1 de marzo, y en Monteagudo, el 2 de marzo. Por su parte, las 34 candidatas mayores estarán tres días en Málaga -7, 8 y 9 de marzo- con motivo de la Ofrenda a Santa María de la Victoria.

La elección de las Reinas de la Huerta y Cortes de Honor será el martes, 4 de abril, en el Teatro Romea. También será en el Romea el Pregón de las fiestas, a cargo de Antonio Botías, Cronista Oficial de Murcia, quien ha comentado que "la primavera entra en España por Murcia" tras reflexionar que, de camino al Ayuntamiento, ha visto que las moreras ya han florecido a mediados de febrero: Murcia es la antesala de la primavera y del buen tiempo que, además de subir el número del termómetro, invita a salir a la calle y festejar. 

En cuando al cartel que representará la festividad del Bando de la Huerta de Murcia 2025, este año está a cargo del artista murciano Cristóbal Gabarrón reconocido como creador de arte público, pintura y montajes monumentales de manera internacional.

El presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan García, ha explicado que la Ofrenda de Flores a la Virgen de la Fuensanta se celebra este año el lunes 21 de abril, en conjunción con el Bando Infantil de la Huerta de Murcia, en una jornada que se espera más multitudinaria. El Bando Infantil, que llevaba años celebrándose en domingo, cobrará más protagonismo este 2025 y dará comiendo el lunes 21 de abril a las cuatro de la tarde, seguido del desfile de la Ofrenda de las Flores a las seis, que partirá de la Plaza de Camachos hasta llegar a la Plaza Cardenal Belluga. 

El plato estrella volverá a recaer en martes, que esta vez será el 22 de abril. El Bando de la Huerta desfilará por las calles de la ciudad desde las cinco de la tarde, cuando iniciará su recorrido en Infante Juan Manuel y lo concluirá en la Avenida de la Constitución con la Plaza Circular. El mismo día, a partir de las dos de la tarde, las barracas estarán abiertas para dar inicio a su acto de clausura oficial. 

Por su parte, la gastronomía murciana será la protagonista en las 38 barracas, una más que el año anterior, repartidas tanto por el centro de la ciudad como en las pedanías. Unas 8 barracas se ubicarán en las sedes sociales de las peñas y el resto en las plazas y jardines del Ayuntamiento. Este año los precios subirán un poco, pero no más de los que se encuentran habitualmente en los establecimientos de la ciudad capitalina.

La recaudación del año pasado superó el millón de euros, "qué viene a recaer en la ciudadanía de Murcia", pues las peñas huertanas organizan los festejos que mantienen 'con vida' las tradiciones murcianas, según ha expresado el presidente de la Federación, quien también ha resaltado el trabajo altruista de los encargados del funcionamiento de las barracas. 

Tracking Pixel Contents